Panamá investiga naufragio de buque en Turquía que dejó seis fallecidos
El carguero Volga-Balt 214, de 113 metros de eslora y abanderado en Panamá, "se rompió en dos partes" el pasado lunes, confirmó la Autoridad Marítima de Panamá

Las autoridades marítimas de Panamá informaron hoy de que abrieron una investigación sobre el naufragio de un carguero con bandera panameña en el Mar Negro, frente a la costa de Turquía, en el que murieron seis de sus trece tripulantes.
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) explicó en un comunicado que dos de sus funcionarios se encuentran en el puerto turco de Samsun, el más cercano al lugar del naufragio, para reunirse con el armador de la nave y los supervivientes del accidente.
"Igualmente el jefe del departamento de Investigación de Accidentes Marítimos de la Marina Mercante de Panamá se está desplazando al lugar de los hechos para comenzar con las investigaciones del accidente", apuntó la institución.
El carguero Volga-Balt 214, de 113 metros de eslora y abanderado en Panamá, "se rompió en dos partes" el pasado lunes y se hundió "a unas 60 millas náuticas del puerto de Samsun", explicó la autoridad marítima.
El buque, cargado con más de 3.000 toneladas de carbón, solía cubrir la ruta entre los puertos rusos y turcos del mar Negro y en el momento del incidente se dirigía al puerto de Samsun, procedente de la terminal de Azov (suroeste de Rusia).
El gobernador de Samsun, Osman Kaymak, señaló el lunes a la agencia turca Anadolu que siete tripulantes fueron rescatados y se lograron recuperar los cuerpos de dos marineros, mientras que continúan las labores para rescatar los cadáveres de otras cuatro personas, entre ellas el capitán del buque.
Kaymak indicó que once tripulantes era ucranianos y dos azeríes, pero no especificó la nacionalidad de los fallecidos.
Según un marinero, citado por Anadolu, el desastre se produjo cuando una ola destrozó la proa del carguero.
La marina mercante de Panamá es la más grande del mundo y, según datos oficiales, aglutinó en 2016 cerca del 18 por ciento de la flota mundial y registró un total de 8.094 embarcaciones y 226,6 millones de toneladas.
-
La llorona del 6 de febrero de 2023
-
Minera Panamá suspendió operaciones de carga a la espera de una respuesta de la AMP
-
San Miguelito irá a otras primarias
-
Carrizo: 'Buscaré la candidatura del PRD para convertirme en el próximo presidente de Panamá'
-
Crispiano Adames: 'Aquí no hay nadie obligado ni amenazado'
-
Bases del PRD presentarán a su candidato presidencial
-
Ucrania sabe ya dónde va a atacar Rusia, pero aún hace cábalas sobre la fecha
-
La Opinión Gráfica del 6 de febrero de 2023
-
Las mineras, el nuevo Odebrecht en Panamá
-
El panameño Ruben Blades gana el Grammy a Mejor Disco de Pop Latino