AMP advierte condiciones adversas en ambos litorales
Las embarcaciones menores con motor fuera de borda y las artesanales, deberán incrementar sus medidas de seguridad y prevención para la navegación segura, en costas o mar adentro
Este viernes la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), advirtió que se presentarán condiciones marítimas adversas, hasta el próximo martes, 12 de marzo 2019.
La emisión surge por recomendación de la según recomendaciones de la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA) donde todas las embarcaciones menores con motor fuera de borda y las artesanales, deberán incrementar sus medidas de seguridad y prevención para la navegación segura, en costas o mar adentro.
La advertencia surge con la el objetivo de prevenir, preservar y garantizar la seguridad de la ciudadanía en el mar.
Mediante un comunicado de prensa, la AMP también recomendó a los capitanes de las embarcaciones y a los operadores, tomar en consideración las condiciones climáticas antes de zarpar, si estas son adversas es aconsejable para prevenir algún incidente lamentable, no realizar el zarpe hasta que el tiempo mejore, así como mantener en todo momento las medidas de seguridad, incluyendo la utilización del chaleco salvavidas para todos los tripulantes de la nave, sin excepción.
Recomendaciones
Si el capitán o dueños de embarcaciones deciden zarpar, la AMP les sugiere utilizar únicamente los muelles autorizados, donde se encuentra personal de la institución verificando que se cumplan las condiciones y medidas de seguridad requeridas.
No obstante, la AMP recomienda:
- Redoblar defensas en muelles e instalaciones marítimas, verificar correcto anclaje de las naves.
- No se quede a bordo, si observa que las condiciones del mar cambian, deberá buscar refugio en una estructura en tierra firme lejos de la costa.
- Líneas de amarre de embarcaciones deben ser largas para afrontar altas mareas, duplique todas las líneas de amarre.
El anuncio también advierte a las marinas, que deben considerar las medidas de prevención:
- A nivel nacional las marinas, dueños de embarcaciones y empresas de turismo, deberán informar a los dueños de las embarcaciones sobre el peligro de zarpar bajo estas condiciones, además redoblar las medidas de seguridad para la integridad de las personas, embarcaciones y demás bienes que puedan verse afectados por las condiciones meteorológicas que están aconteciendo
Te recomendamos
-
La llorona del 18 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 18 de enero de 2021
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
Así se reveló el fallo a favor de Waked
-
Cambios paramétricos, un asunto obligado para salvar el IVM
-
Messi ve la roja por primera vez como jugador del Barcelona
-
Víctor Mojica, el nuevo gerente de Canalbank llega con ímpetu y experiencia
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
La Opinión Gráfica del 17 de enero de 2021
-
Panamá tendrá 1,101 centros de vacunación a nivel nacional