Inicio de clases, entre nuevas escuelas y los mismos problemas
La matrícula escolar para el año lectivo 2019 alcanza la cifra de 827,583 estudiantes, de los cuales 9,255 no pudieron acudir a su centro escolar por problemas de infraestructuras
A pesar de las cifras oficiales que hablan de $427 millones de inversión para la construcción de 33 nuevas escuelas, el año escolar inicia como todos los años con tropiezos.
La matrícula escolar para el año lectivo 2019 alcanza la cifra de 827,583 estudiantes, de los cuales 9,255 no pudieron acudir a su centro escolar por problemas de infraestructuras e iniciar el año lectivo con módulos.
En esta condición se encuentran cinco colegios y tan emblemáticos como el Moisés Castillo Ocaña y el Rodolfo Chiari. Además de los centros escolares: Altos de Cabuya, IPT Fernando de Lesseps y José Santos Puga.
Comenzar un año escolar trae consigo desafíos, responsabilidades y retos tanto para los alumnos como para los docentes, directivos y padres de familia, dijo el ministro de Educación, Ricardo Pinzón, en su discurso de inicio de clases en el Centro de Formación Integral Bilingüe de Azuero Papa Francisco.
Este centro educativo es uno de las 33 nuevas escuelas construidas durante la administración de Juan Carlos Varela, quien la inauguró este lunes. “El 28 de abril de 2017, iniciamos la construcción del Centro de Formación Integral Bilingüe de Azuero Papa Francisco, con el fin de fortalecer la oferta educativa oficial en la región y entregar a nuestros niños una escuela moderna, y con todas las facilidades”, aseguro el mandatario en su cuenta de twitter.
Te recomendamos
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021
-
Propietarios de dos edificios con el nombre de Trump aprueban cambiarlo
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
La llorona del 26 de enero de 2021