Feria de universidades internacionales llega a Panamá
El encuentro para potenciales estudiantes panameños con centros de estudios internacionales se darán cita este miércoles 27 de marzo

Universidades, institutos, escuelas de negocios e idiomas, con sede en Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Australia, España, Italia, Suiza e Irlanda, entre otros países, presentarán sus servicios de estudiar y gradurase en estas casas de estudio este miércoles 27 de marzo de 3:00 a 8:00 p.m. en el hotel Riu, en desarrollo de la feria EDUEXPOS Panamá 2019.
Solo en 2018, unos 290,000 estudiantes alrededor del mundo buscaron su próximo destino educativo en está feria, que propicia un encuentro entre los centros de estudio y potenciales estudiantes.
La EDUEXPOS se ha desarrollado en más de 48 ciudades de 25 países en los cinco continentes. En Panamá se realizará su undécima versión.
Los oferta educativa incluye postgrado, cursos de idiomas, maestrías, especializaciones y estudios de high school, entre otras opciones.
Dentro de los expositores estarán el Instituto Europeo di Design en Italia; la University of Texas Rio Grande Valley en Estados Unidos; Centennial College y Seneca College de Canadá, Rennes School of Business del Reino Unido y la European University de España, entre otros 30 más.
Aunque la entrada es gratuita sus cupos son limitados, y los interesados deben pregistrarse en www.eduexpos.com/panama2019 para obtener un código de acceso.
-
Gobierno de Joe Biden archiva sitio de Red Limpia contra Huawei
-
Defensor de víctimas pide que se juzgue a Martinelli por los cuatro delitos
-
Alemania incluye a Panamá en el grupo de países de "alta incidencia"
-
La llorona del 22 de enero de 2021
-
Panamá capta caso positivo de covid-19 con la variante de Sudáfrica
-
Médico de Maradona usó su firma falsificada, según un peritaje judicial
-
La llorona del 23 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 22 de enero de 2021
-
Capturan en Panamá a otro centroamericano requerido por EE.UU.
-
Cortizo sobre las denuncias de irregularidades en la vacunación: nadie puede saltarse la fase