Saneamiento culmina mejoras al alcantarillado de Punta Paitilla y Punta Pacífica
Las obras de $22 millones contó con la instalación de más de tres mil metros de tubería de diferentes diámetros con tecnología de microtunelación

Luego de una inversión de $22 millones, el Ministerio de Salud a través del Programa Saneamiento de Panamá culminó este martes el proyecto “Construcción de las obras de mejoras al sistema de alcantarillado sanitario de Punta Paitilla y Punta Pacífica”, obra que soluciono a los problemas de las redes de alcantarillado sanitario de ambos sectores, ocasionando insalubridad, malos olores y contaminación del agua de la Bahía.
Los principales problemas que presentaban las redes de alcantarillado existentes eran:
- Conexiones a las redes de aguas pluviales causando descargas de aguas residuales al sistema pluvial.
- Falta de capacidad de las tuberías causando desbordes y estancamiento de aguas residuales en las vías de tránsito.
- Vertido directo de las aguas residuales a la bahía.
El sistema de saneamiento construido transportará las aguas residuales de ambos sectores hacia la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, ubicada en Juan Díaz, esto traerá como beneficio mejores condiciones sanitarias para el área y a su vez se mejorará directamente la calidad de las aguas de la Bahía, logro que será beneficioso para todos los ciudadanos que diariamente visitan la Cinta Costera.
Las obras fueron ejecutadas por el Consorcio BCC y financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
El Programa Saneamiento de Panamá informó a través de un comunicado de prensa que las obras fueron ejecutadas por un grupo de promotores que firmaron un convenio con el Municipio de Panamá, el Ministerio de Salud y el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales, donde se comprometieron a invertir en la construcción de nuevas líneas sanitarias con capacidad para conducir las aguas residuales del área, contemplando el crecimiento futuro de la población.
El proyecto forma parte del esfuerzo del Programa Saneamiento de Panamá que se ha desarrollado por más de 15 años, para que los distritos de Panamá, San Miguelito, Arraiján y La Chorrera cuenten con un sistema eficiente para la disposición y tratamiento de las aguas residuales de la población.
-
La llorona del 18 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 18 de abril de 2021
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
Vacunación contra COVID-19 en Panamá
-
Indignación y protestas tras declaración de 'no culpable' para el diputado Arquesio Arias
-
Juan Carlos Araúz: 'Delitos del caso Odebrecht podrían prescribir antes de llegar a juicio'
-
Panamá acumula 6,187 muertes por la covid-19; hoy se reportan 348 casos nuevos
-
Juicios mediáticos
-
Llega a Panamá el primer lote de vacunas de Astrazeneca; el país suma 360,249 casos
-
Vargas Llosa llama a los peruanos a votar por Keiko Fujimori