Panamá establece prórroga para el pago en efectivo a Uber
En el citado Decreto Ejecutivo se establece, mediante artículo transitorio, una prórroga hasta el 30 de septiembre de 2019

Mediante el Decreto Ejecutivo N° 50 del 30 de abril de 2019, Panamá extendió una prórroga de 6 meses para que los pagos por los servicios de transporte de lujo ofrecido a través de la plataformas tecnológicas, como define a Uber y sus similares.
En el citado Decreto Ejecutivo se establece, mediante artículo transitorio, una prórroga hasta el 30 de septiembre de 2019 con la finalidad de que se busquen opciones de gestión de formas distintas de pago al efectivo, ante el sistema bancario panameño.
Es decir, que hasta el 30 de septiembre de 2019 los usuarios de este tipo de servicio podrán continuar haciendo sus pagos en efectivo.
El Decreto Ejecutivo N° 50 del 30 de abril de 2019 modifica el artículo 16 del Decreto Ejecutivo N°331 del 31 de octubre de 2017, que reglamenta el servicio de transporte de lujo ofrecido a través de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones en Panamá.
Este Decreto empezó a regir a partir de este martes 30 de abril luego de su promulgación en Gaceta Oficial.
-
La llorona del 3 de febrero de 2023
-
Colamarco, Asvat y García: los apellidos que suenan para reemplazar a Carrizo
-
Minera no tiene contrato
-
¿Dónde está Rodrigo Silva?
-
AMP ordena a Minera suspender operaciones de carga en Punta Rincón
-
Corte declaró inconstitucional que la Asamblea cite y cuestione a particulares
-
La Opinión Gráfica del 3 de febrero de 2023
-
Cinco precandidatos por libre postulación superan las firmas para optar por la Presidencia
-
¿Qué hace Panamá reuniéndose con países adversarios de Estados Unidos?
-
Buques militares de Irán atracaron en Brasil a través del Canal de Panamá