Centro de Estudios dice que la juventud tiene desapego y apatía de ir a votar
A tres días de las elecciones generales de 2019, el Centro de Estudios Democráticos del Tribunal Electoral reveló un informe sobre el abuso de las redes sociales, la campaña sucia y las noticias falsas

El desapego y apatía de la juventud en participar en las elecciones generales de 2019, el voto informado, el abuso de las redes sociales, la campaña sucia y las noticias falsas son algunos de los puntos que destacó este jueves Carlos Díaz, director del Centro de Estudios Democráticos del Tribunal Electoral, previo a las elecciones generales del próximo domingo, 5 de mayo.
Díaz explicó además los puntos sobresalientes de las reformas electorales, los retos e innovaciones de las Elecciones Generales del 2019.
Sobre las innovaciones de las reformas, tocó el tema de la veda electoral, los topes del financiamiento privado, las cuentas únicas de campaña, el voto adelantado, la modernización de la justicia electoral y la declaración de ingresos y egresos.
Mencionó también las fortalezas, como la experiencia en nueve consultas populares, los topes del financiamiento establecido por la ley, así como el Pacto Ético Electoral y el Pacto Ético Digital.
La disertación de Díaz surgió en medio de la rendición que hizo la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) al Pleno del Tribunal Electoral (TE) sobre los resultados de las dos avanzadas de acompañamiento.
Correspondió al coordinador de Asuntos Internacionales del Instituto Nacional Electoral (INE) de México, Manuel Carrillo Poblano, presentar el informe de las dos misiones de avanzada.
En la reunión, el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Heriberto Araúz Sánchez, hizo un recuento histórico político electoral de Panamá, de las innovaciones de la Ley Electoral, así como de los alcances y desafíos de este proceso que culmina el próximo domingo 5 de mayo.
Te recomendamos
-
Judy Meana renuncia como vicealcaldesa del distrito capital
-
La llorona del 8 de febrero de 2023
-
Procurador de la Administración solicita a titular del MIDA un informe explicativo de sus polémicas declaraciones
-
Panamá creará dos nuevas zonas francas para albergar 740 empresas
-
La batalla interna por el futuro del PRD: la leyenda de los dos lobos
-
Interpol Panamá aprehende a ciudadano mexicano requerido por EE UU
-
Cruzaron ya el Darién casi la misma cifra de migrantes que en 5 meses de 2022
-
Arrestan a menor en Panamá por querer copiar asesinatos masivos de EE.UU.
-
La llorona del 9 de febrero de 2023
-
China da explicaciones a Costa Rica por el incidente de globo "científico"