Mirones mantendrá la cárcel de Punta Coco
Este martes, se inició el proceso de transición en los ministerios de Seguridad y de Obras Públicas. Rolando Mirones indicó que se mantendrán los operativos de seguridad

Los ministerios de Seguridad y de Obras Públicas iniciaron, este martes, el proceso de transición. En horas de la mañana, el ministro de Seguridad, Jonattan Del Rosario, recibió a Rolando Mirones, quien es el designado para dirigir esa cartera.
Mirones destacó, entre otras cosas, que mantendrá la isla de Punta Coco como centro carcelario. ‘Es una instalación que se debe seguir usando porque es necesaria para la realidad de la delincuencia que se vive hoy en día en el país', dijo.
‘Es una instalación que se debe seguir usando por la delincuencia que se vive hoy en el país',
ROLANADO MIRONES,
MINISTRO DESIGNADO.
Añadió que durante la nueva administración gubernamental, que inicia funciones el próximo 1 de julio, se buscarán alternativas de educación para jóvenes en riesgo social y habló del reinicio de la escuela militar Instituto General Tomás Herrera, mejor conocido como ‘Tomasito', que formó varias generaciones de oficiales de las Fuerzas de Defensa de Panamá durante la dictadura militar. Una idea que fue lanzada por el propio presidente electo, Laurentino Cortizo, durante varias declaraciones a los medios de comunicación.
A la primera reunión de transición en el Ministerio de Seguridad asistieron, además del ministro Del Rosario y Mirones, el ministro de la Presidencia, Jorge González, y el vicepresidente electo, José Gabriel Carrizo, quien fue designado como ministro de la Presidencia.
Mirones indicó que durante este proceso de transición se mantendrán los operativos de seguridad. Dijo que se le dará continuidad a todos los programas que están funcionando, pero también se tendrán nuevos enfoques y dinámicas para combatir a los delincuentes y al crimen organizado.
En horas de la tarde, se reunieron el ministro de Obras Pública, Ramón Arosemena, y Rafael Sabonge, designado como ministro de la cartera por el presidente electo.
Al llegar a las instalaciones de la entidad, Sabonge aseguró a los medios de comunicación que sus empresas constructoras ‘serán manejadas por tercera persona para no tener ningún conflicto de interés'. Además, que sus empresas no han tenido contratos con el Estado.
-
La llorona del 27 de enero de 2023
-
Sanción de EEUU a Martinelli ‘crea una alerta para todos sus intereses y entorno’, dicen analistas
-
Laurentino Cortizo da luz verde al nuevo desembolso del Vale Digital
-
Martinelli evalúa anuncio de Blinken e insiste en candidatura presidencial
-
Martinelli niega transacciones que lo vinculen a actos ilícitos en contra del Estado
-
Alianza PRD-Panameñismo podría ser el fin de ambos partidos
-
La llorona del 26 de enero de 2023
-
EE.UU. designa a expresidente Martinelli por corrupción
-
Carolina Sánchez: Mitradel debe ser imparcial y evitar arbitraje obligatorio en negociación con Copa
-
Estados Unidos ejerce más presión sobre Latinoamérica