Aumenta la cantidad de hospitalizados a marzo de 2019
Un reporte de la Contraloría reveló que en el último año, los nosocomios en Panamá admitieron a 80,021 pacientes para su hospitalización un 2% más que los 78,438 personas de 2018

Durante el primer trimestre de 2019, la red de nosocomios de Panamá recibió a un total de 80,021 pacientes que fueron hospitalizados.
La cifra total es un 2% superior a la registrada en 2018, cuando los hospitales admitieron 78,438 pacientes, según se desprende del más reciente reporte de Pacientes Admitidos en los Hospitales del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República.
El 88.1% de los pacientes quedó recluido en el sector oficial, donde recibieron a 70,561 personas de los cuales 26,764 fueron hombres y 43,767 mujeres.
Mientras tanto, el 11.8% de los pacientes atendidos en igual periodo en los hospitales privados ascendió a 9,460 personas, de las cuales 3,716 eran hombres y 5,744 mujeres.
Aunque el informe con cifras preliminares no detalla los nombres de los nosocomios analizados, contempla a los recién nacidos.
Las hospitalizaciones de 2018
El 87.5% de pacientes hospitalizados durante el 2018 fueron internados en sector oficial con 68,658 personas; mientras que el 12.4% restantes, que representa a 9,780 personas estuvo internada en el sector particular o privado.
Con base en el reporte del INEC en el sector público el 33.0% de los 25,960 fueron hombres y el 54.4%, cifra que representa a unas 42,698 damas.
Por su parte, los hospitales privados del país mantuvieron hospitalizados a casi un 40% de los hombres, con 3,871 y el 60% de las mujeres, con 5,909 mujeres hospitalizadas.
Te recomendamos
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
La llorona del 26 de enero de 2021
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
Orden del juez de paz de San Francisco sigue sin ser ejecutada
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
Primera entrega de equipamiento para la cadena de frío será en abril
-
Propietarios de dos edificios con el nombre de Trump aprueban cambiarlo
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'