Minsa y CSS no se fusionarán: Turner
Las instituciones tratan de acometer una planificación conjunta para evitar la duplicidad de servicios de salud

La ministra de Salud, Rosario Turner, aclaró que la firma del acuerdo que establece la integración de los servicios de salud entre el Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS) no supone una "fusión o unificación" de las dos instituciones.
Turner explicó que "se trata de realizar una planificación conjunta para evitar la duplicidad de servicios de salud". Agregó que la unión de estas instituciones no supondrá la privatización de los sistema de salud para los ciudadanos.
Con la firma del Decreto N° 290 se busca dirigir las intervenciones sanitarias a la coordinación efectiva de ambas instituciones y así evitar la duplicidad en los servicios que reciben los usuarios, aseguró la titular de Salud.
La ministra añadió que las medidas tomadas por el Gobierno Nacional priorizan las iniciativas para encaminar los servicios sanitarios de Panamá hacia una cobertura universal, aspiración que plantea uno de los retos principales.
El Decreto Ejecutivo N° 290 del 9 de julio de 2019, a través del cual se hace efectiva la integración de los servicios de salud del Minsa y la CSS, fue firmado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, y la ministra Turner, y busca proporcionar mayores garantías en cuanto a los servicios integrales y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
-
La llorona del 5 de febrero de 2023
-
Carrizo lanza campaña presidencial en Penonomé
-
PRD: entre las críticas y apelaciones
-
Conoce el auto más osado de Geely: el Tugella
-
CAF construirá edificio sede en Panamá con una inversión de $88 millones
-
Melena Carles: una vida marcada por la política
-
La Opinión Gráfica del 5 de febrero de 2023
-
EE.UU. derriba globo chino y acusa a Pekín de espiar sitios militares
-
Residentes de Panamá Norte piden reactivación de proyecto vial al MOP
-
Uno de cada cinco panameños tiene intención de dejar el país