Buscan crear patronato en beneficio del adulto mayor
Correa aseguró que la población de los adultos mayores es una de ‘las más abandonadas por los gobiernos'.
La creación de un Patronato Nacional del Adulto Mayor fue la propuesta que realizó la diputada Mayín Correa, durante una reunión con representantes del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y sectores involucrados.
En el encuentro se abordaron los problemas de salud, economía y calidad de vida que enfrentan, según la diputada, más de 360 mil panameños de la tercera y cuarta edad.
Correa aseguró que la población de los adultos mayores es una de ‘las más abandonadas por los gobiernos'. Por ello, manifestó ‘preocupación' y presentará soluciones a través de leyes que mejoren la calidad de vida de sector vulnerable de la población.
‘Buscaremos, con la cooperación de diversos sectores científicos, empresariales y gubernamentales; los mecanismos para la creación de un organismo que sea práctico y operativo, alejado de toda burocracia, que actúe en beneficio del adulto mayor', sostuvo Correa.
La diputada explicó que los patronatos de amplia participación de sectores interesados, incluyendo al Gobierno, son el mejor mecanismo de gestión para este tipo de actividades.
-
La llorona del 28 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La Opinión Gráfica del 28 de mayo de 2022
-
Lombana defiende a ex administrador del Canal, Jorge Luis Quijano: "Lo importante fue que no se dejó chantajear"
-
Abanicos, collares y pulseras, los recordatorios de boda de la diputada Harding
-
Preso por la dictadura
-
Una sentencia en EE.UU. y los reclamos a la justicia en Panamá
-
Voitier y la firma que nunca llegó
-
Presidente Cortizo entrega orden de proceder para la construcción del nuevo hospital de Colón
-
Declaran causa compleja caso de hurto de cheques en el MIVIOT