Ajustan calendario de consultas sobre reformas
El paquete de reformas busca reforzar la institucionalidad y combatir la corrupción.
La Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional de Diputados replanteó el calendario de las consultas públicas del proyecto de reformas constitucionales.
El nuevo cronograma fue aprobado ayer. El replanteamiento del calendario intenta que las consultas públicas concluyan a más tardar a mediados de octubre, para que reste tiempo para que el proyecto se discuta y se apruebe en la actual legislatura, que concluye el 31 de octubre.
Después deben ser aprobadas en la legislatura que empieza en enero de 2020 para, posteriormente, convocar a referéndum.
El nuevo plan permitiría cumplir con el propósito del Órgano Ejecutivo de aprobar las reformas constitucionales para mediados del próximo año.
‘La idea es que en estos meses tengamos el documento para presentarlo a la Asamblea y sea aprobado sin modificaciones, tal como lo establece el artículo 313 numeral 2 de la Constitución Política, en dos legislaturas y someterlo entonces a un referéndum', dijo Cortizo.
Las consultas públicas se inician el viernes 9 de agosto y se extenderían por casi dos meses para alcanzar a 1.3 millones de personas a través de plataformas digitales y material impreso.
El proyecto de reformas constitucionales fue elaborado por el Consejo Nacional para la Concertación y el Desarrollo, una instancia ciudadana que lo trabajó y consensuó por más de nueve meses.
Posteriormente fue entregado al Órgano Ejecutivo, que lo aprobó íntegro y lo presentó a la Asamblea Nacional de Diputados.
El paquete de reformas busca reforzar la institucionalidad y combatir la corrupción.
Te recomendamos
-
La llorona del 16 de mayo de 2022
-
Rusia alerta del posible despliegue de armas nucleares en Finlandia y Suecia
-
Benicio Robinson le pide a Cortizo la destitución del ministro del MOP; Sabonge respondió
-
Martinelli cae, Cortizo sube y Carrizo se mantiene
-
Defensa de hermanos Martinelli refuta a la fiscalía
-
La llorona del 15 de mayo de 2022
-
De León gana la secretaría general del PRD; Robinson se reelige como presidente
-
La Opinión Gráfica del 15 de mayo de 2022
-
Benicio Robinson se reelige como presidente del PRD
-
Rubén De León es electo como el nuevo secretario general del PRD