Homenaje a la firma de los Tratados Torrijos-Carter
Este tratado permitió la derogación del tratado de 1903 restituyendo la soberanía panameña en el canal el 31 de diciembre de 1999 o el 31 de diciembre de 2009
En el marco de la celebración del 42 aniversario de la firma de los Tratados Torrijos- Carter, que concluyeron con la presencia colonial estadounidense en Panamá, el expresidente Aristides Royo expuso sobre el proceso de negociación del acuerdo, en las instalaciones de la Procuraduría de la Administración.
Durante el conversatorio, Royo conversó sobre los tratados firmados el 7 de septiembre de 1977. Las negociaciones comenzaron el 3 de abril de 1964 cuando ambos países se comprometieron a ‘nombrar Embajadores Especiales con poderes suficientes para llevar a cabo discusiones y negociaciones con el objetivo de llegar a un convenio justo y equitativo que elimine las causas de conflictos relativos al Canal de Panamá y para tratar de resolver otros problemas existentes'.
Este tratado permitió la derogación del tratado de 1903 restituyendo la soberanía panameña en el canal el 31 de diciembre de 1999 o el 31 de diciembre de 2009 si se construyera un canal a nivel del mar.
En el conversatorio estuvieron presente el presidente Laurentino Cortizo, el nuevo administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, la procuradora Kenia Porcell, ente otras personalidades.
-
La llorona del 11 de diciembre de 2019
-
Minera Panamá responde a denuncia de Cochez
-
Cochez presenta denuncia contra directivos de Minera Panamá
-
Panameñistas denuncian despido masivo de funcionarios por parte del gobierno actual
-
Hallan restos en el lugar donde se perdió el avión chileno con 38 personas
-
La llorona del 12 de diciembre de 2019
-
Asamblea corrige “error involuntario” y magistrada López asume su cargo
-
Fundador de Huawei: Trump me golpeó tan duro que me hizo volver al trabajo
-
Gobierno definirá nuevo salario mínimo tras fracaso de negociación en Panamá
-
Juzgado declara causa compleja por un año el caso FCC