Denuncian a Humbert por no realizar auditoría
Enrique “Chito” Montenegro presentó una denuncia contra el contralor de la República, Federico Humbert, por las irregularidades detectadas en el consulado de Panamá en Génova, Italia.

Enrique “Chito” Montenegro presentó una denuncia contra el contralor de la República, Federico Humbert, por las irregularidades detectadas en el consulado de Panamá en Génova, Italia.
La denuncia obedece por la “desatención” del contralor Humbert en realizar una auditoría al consulado de Génova como lo había solicitado la cónsul Noemí Lorena Montenegro y la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).
A juicio de “Chito” Montenegro, el contralor pudo haber incurrido en el posible delito contra la Administración Pública como consecuencia de su conducta frente a las anomalías registradas en el consulado de Génova.
En la denuncia se explica que en junio de 2018, el administrador de la AMP, Jorge Barakat, remitió al contralor Humbert el resultado de una auditoria especial al consulado en el que se reflejaba “irregularidades de índole pecuniaria que afectaron las arcas del tesoro nacional”.
Al mes siguiente, el 11 de julio de 2018, el director de auditoría interna de la AMP, Eduardo Muñoz, recibe una nota de la Contraloría en la que solicita, entre otros aspectos, definir las irregularidades que arrojaron la auditoria.
Muñoz respondió el 22 de agosto, en la que indicaba que la auditoría especial de la AMP “define claramente las situaciones irregularidades”.
La cónsul Montenegro cálculo en unos $500,000 el fraude al tesoro nacional como consecuencias de las irregularidades en el consulado durante la gestión de Aida Garay de González entre el 2006 y 2010.
Además de anomalías por una demanda laboral interpuesta por los exfuncionarios del consulado Ayda González Garay y Marisol González Garay.
En la denuncia también se señala que la Contraloría en una auditoria que realizó entre el 2006 y 2010 no detectó irregularidades en el consulado, sin embargo, la que realizó la AMP durante la pasada administración se detectaron anomalías.
La cónsul Montenegro solicitó a la Contraloría realizar una investigación sobre estas irregularidades y que formaran parte del informe de transición de gobierno, sin embargo, no recibió una repuesta satisfactoria.
Te recomendamos
-
Caraballo: ‘Panamá no solicitará información a EE.UU. sobre designación de Martinelli’
-
La llorona del 28 de enero de 2023
-
Porcell: La sanción de EE.UU. a Martinelli fue fuerte; está por verse si afectará su aspiración presidencial
-
Ministro de Defensa italiano: Si tanques rusos pisan Kiev comienza la III GM
-
Ábrego dice que con Martinelli llegarán a puerto seguro en el 2024
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
La llorona del 29 de enero de 2023
-
Delegación panameña se reunirá con el presidente de Cuba
-
Vicepresidente Carrizo entrega orden de proceder de Policlínica Dr. Manuel Paulino Ocana
-
PRD exenta 144 posiciones de ir a primarias