Militares venezolanos que participaron en alzamiento fallido abandonan embajada panameña en Caracas
La Cancillería panameña comunicó el hecho este lunes 9 de diciembre. Los 16 militares tenían más de 7 meses refugiados en la sede diplomática canalera

El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció que los 16 militares venezolanos que se mantenían en la sede diplomática de Panamá en Venezuela, abandonaron el lugar tras siete meses de mantenerse refugiados en ella.
En un comunicado, la Cancillería confirmó que ninguno de los uniformados se encuentra ya en la sede diplomática de Panamá, ubicada en Caracas, la capital venezolana. Estaban en calidad de 'huéspedes' desde el 30 de abril.
En esa misma fecha, los uniformados participaron en frustado intento de la toma de la Base A´´erea de La Carlota, en Altamira, Caracas, en respaldo del autoproclamado "presidente interino", Juan Guaidó.
Medios internacionales reportaron que los uniformados salieron del país por distintos puntos de la frontera, materializando un plan de dos meses de planeación.
"Desde un inicio se mantuvo como prioridad no solamente la integridad de nuestra sede diplomática en Caracas sino la de dichas personas y de nuestro personal", aclaró Cancilleria, además de enfatizar de que fueron ellos quienes decidieron retirarse.
-
La llorona del 4 de diciembre de 2023
-
El contrato minero, como el gato de Schrödinger
-
Diputados proponen quinta papeleta para consultar sobre minería
-
Presidente Cortizo viaja a Estados Unidos para realizarse exámenes de control médico
-
El turismo, la renta sustitutiva de la minería
-
La Opinión Gráfica del 4 de diciembre de 2023
-
Cobre Panamá comienza programa de retiro voluntario
-
¿Tiene razón Panamá de expulsar a First Quantum de la mina de cobre de Donoso?
-
Lo que la coronación de una nicaragüense como Miss Universo 2023 ha dejado en Nicaragua
-
Discusión y aprobación del presupuesto del Estado 2024, a contra reloj