Presidente Cortizo asiste a graduación de 200 estudiantes del Instituto Rufo Garay
El mandatario Laurentino Cortizo Cohen en compañía de la titular del Ministerio de Educación asistieron al acto de graduación de 200 estudiantes de doceavo grado del Instituto Rufo Garay, en la provincia de Colón
El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, y la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, participaron este sábado de la graduación de los más de 200 estudiantes de doceavo grado del Instituto Rufo Garay, en la provincia de Colón.
"Nunca se rindan" fue el mensaje del mandatario a los graduandos, al tiempo en que aseguró que para competir bien hay que prepararse bien, por lo que el gobierno trabajará para que todos tengan las mismas oportunidades.
En el sector oficial, el Ministerio de Educación entregará al país 63,899 estudiantes graduandos en premedia, media académica, profesional y técnica, en diferentes actos de graduación a celebrarse en todo el país, ante la presencia de autoridades educativas, directores nacionales, regionales, supervisores y directivos de los centros escolares.
De acuerdo con el calendario académico 2019, las ceremonias de graduación se extenderán hasta el 20 de diciembre próximo, en diferentes instalaciones gubernamentales y comerciales, según lo planificado por la comunidad educativa de cada plantel.
En el nivel de premedia, recibirán sus respectivos certificados 28,462 estudiantes; en educación media académica otros 19,219; y en profesional y técnica, 16,218 jóvenes.
Te recomendamos
-
La llorona del 11 de agosto de 2022
-
Legislativo aprueba en tercer debate proyecto de ley para el pago de Décimo Tercer Mes adeudado a jubilados
-
Laboratorios fabricantes asumirán el 50% del descuento de los medicamentos
-
Pleno de la Corte declara inconstitucional resolución del TE que mantuvo fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
Conozca el perfil de los 11 aspirantes al cargo de magistrados de la CSJ
-
La Opinión Gráfica del 11 de agosto de 2022
-
Laboratorios fabricantes, responsables de las medicinas caras en Panamá
-
Asamblea prohija proyecto de ley para limitar el uso al subsidio de combustible
-
Entra en vigencia 'polémica' Ley antivapeo en Panamá
-
Saúl tiene razón