Conozca a los encargados de activar la compra de medicamentos por desabastecimiento
El nombramiento de los siete miembros de la Comisión para la valuación de Desabastecimiento fue publicado en Gaceta Oficial

Los miembros de la Comisión para la Evaluación de Desabastecimiento Crítico de Medicamentos son los encargados de recomendar al Órgano Ejecutivo que declare el estado de desabastecimiento crítico de medicamentos y productos farmacéuticos.
Tiene siete miembros y un suplente cada uno. Los nombres fueron oficializados este viernes a través del Decreto Ejecutivo número 1741, publicado en la Gaceta Oficial 28929 este viernes.
Los nombrados son:
- MINSA: Rosario Turner . Suplente: Cirilio Lawson
- MEF: Héctor Alexander. Suplente: Euribiades Cano.
- CSS: Carlos González. Demetrio Diamantópulos
- Defensoría del Pueblo: Maribel Coco. Suplente:Gian Carlos Batista
- Colegio Médico de Panamá: Rosella Lee. Suplente: Julio Sandoval
- Colegio Nacional de Farmacéuticos: Julio De León. Suplente: Edgar Domínguez.
- Federación Nacional de Asociaciones de Pacientes con Enfermedades Críticas, Crónicas y Degenerativas: Emma Pinzón. Suplente: Emilia Martínez.
La modificación a la Ley 1 de medicamentos se concretó con la Ley 97 del 4 de octubre de 2019, con una propuesta del Ejecutivo que buscaba aumentar la potestad del Minsa y la CSS de comprar medicamentos directamente a fabricantes para sortear las tácticas dilatorias que aplican algunos intermediarios y que ocasionan, —por acción u omisión—el desabastecimiento de medicamentos en las farmacias estatales.
-
Héctor Brands estará en Pandeportes hasta diciembre
-
La llorona del 13 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 13 de agosto de 2022
-
Nuevo desembolso del Vale Digital se dará a partir de este domingo
-
Fallece el reconocido pintor panameño Adriano Herrerabarría
-
La llorona del 14 de agosto de 2022
-
Panamá colaborará en el recobro de los restos de dos miembros de la marina de EEUU
-
Informe sobre turismo en Panamá genera disputa entre grupos del sector
-
Minsa confirma el tercer caso de viruela del mono
-
Agradecimiento al Colegio Nacional de Abogados