Minsa traslada a estudiantes procedentes de China tras protestas en Pacora
El nuevo lugar donde estarán los becarios es 'confidencial'. De acuerdo con el Minsa los estudiantes no han presentado síntomas del coronavirus

Los 33 estudiantes panameños procedentes de la República Popular China fueron trasladados por el Ministerio de Salud (Minsa) después de que un grupo de manifestantes cerraran este martes la entrada del corregimiento de Pacora.
Los becarios del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) fueron mudados desde la escuela Padre Guardia Jaén, ubicada en Pacora a un sitio 'confidencial', informó el Minsa.
Después de la llegada de los panameños este domingo al Aeropuerto de Tocumen, los colocaron en vigilancia en dicho plantel a raíz del brote del nuevo coronavirus (2019-nCoV) procedente del país asiático.
Ante la llegada de los alumnos, los residentes de la barriada Los Álamos manifestaron su descontento por considerarles "un peligro para su salud". Desde la madrugada de este martes un grupo de residentes de Pacora cerraron ambas vías de la carretera Panamericana.
Ninguno de los panameños ha sido detectado con los síntomas del coronavirus pero la medida de seguridad es para seguir el código sanitario. La institución reiteró que hasta la fecha en Panamá no se ha registrado ningún caso de coronavirus.
COMUNICADO. Instamos a la población a abstenerse de difundir información proveniente de redes sociales y fuentes no autorizadas que puedan causar alarma injustificada. #UnidosLoHacemos pic.twitter.com/q5vpK0Xsr9
— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) February 4, 2020
Minsa también descartó que exista el traslado de un paciente con coronavirus del Hospital Santo Tomás al Hospital Nacional. "El Minsa es la única autoridad autorizada para divulgar información referente a todo lo concerniente al nuevo coronavirus", dijo la entidad a través de un comunicado.
El nuevo coronavirus (2019-nCoV) ha cobrado la vida de 632 personas en el país asiático. Los casos sospechosos en China se registran por 23.214, reporta El País.
Te recomendamos
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La llorona del 17 de mayo de 2022
-
Panamá espera el ingreso de la Onda Tropical #1 este miércoles
-
La Opinión Gráfica del 17 de mayo de 2022
-
Martinelli cae, Cortizo sube y Carrizo se mantiene
-
Zulay Rodríguez: “El partido está secuestrado por Benicio Robinson”
-
EEUU levanta algunas de sus sanciones económicas contra Venezuela
-
El Pentágono se ha encontrado con ovnis al menos 400 veces desde 2004
-
Juez de Bocas del Toro está denunciado por corrupción relacionada con tierras
-
El cinismo de la dictadura: el caso de Quirós Guardia