Asamblea aprueba primer bloque de reglamento
La Comisión de Credenciales, Reglamento, Ética Parlamentaria y Asuntos Judiciales de la Asamblea Nacional aprobó, este martes, el primer bloque del texto único de las reformas al reglamento interno de la institución.
La Comisión de Credenciales, Reglamento, Ética Parlamentaria y Asuntos Judiciales de la Asamblea Nacional aprobó, este martes, el primer bloque del texto único de las reformas al reglamento interno de la institución.
El primer bloque comprende los primeros 11 artículos en los que se establecen, entre otros aspectos, las funciones de la junta directiva de la Asamblea Nacional, entre las cuales resalta que podrá asignar funciones a los diputados suplentes con previa comunicación al diputado principal, siempre y cuando no sean contrarias a las establecidas en la Constitución.
Durante la sesión, que duró unas tres horas, el diputado independiente Juan Diego Vásquez presentó varias modificaciones que fueron rechazadas por el resto de los diputados que integran la comisión.
Entre las modificaciones que presentó el diputado Vásquez están la de aumentar a cinco horas las sesiones del pleno. Actualmente el límite es de cuatro horas.
Otros de los cambios que propuso Vásquez es descontar los pagos a los diputados que se ausentan sin justificación y no publicar las actas de las comisiones permanentes en 24 horas, sino en 72. También, que la transmisión de las sesiones legislativa se haga además en lenguaje para sordos.
Los diputados de la comisión mantienen los artículos originales del texto único que presentaron los diputados perredistas Gonzalo González y Raúl Pineda, y que fue cuestionado por el diputado Vásquez porque elimina el capítulo sobre transparencia y rendición de cuentas.
La Comisión de Credenciales declaró un receso hasta nuevo anuncio para continuar con la aprobación de los otros dos bloques del proyecto de ley que reforma el reglamento interno.
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
La llorona del 19 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La Opinión Gráfica del 19 de mayo de 2022
-
Cortizo se negará a firmar el proyecto de ley que regula la criptomoneda
-
Magistrados del Tribunal Electoral le levantan el fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
Suspenden audiencia de New Business por ausencia de abogados
-
Mi renuncia al PRD
-
TIL y MSC invertirán $1.2 mil millones para la construcción de un puerto en Colón
-
Fiscalía arremete argumentos de la defensa de los Martinelli Linares