Detectan primer caso de coranavirus en Brasil, y Panamá refuerza vigilancia
A raíz de la detección del primer caso de coronavirus (COVID-19) en Suramérica, las autoridades de Panamá reforzaron los controles en los diferentes puntos de entrada en el país.

A raíz de la detección del primer caso de coronavirus (COVID-19) en Suramérica, las autoridades de Panamá reforzaron los controles en los diferentes puntos de entrada en el país.
Las ministras de Salud, Rosario Turner; de Desarrollo Social, Markova Concepción, de Educación, Maruja Gorday, así como el ministro para Asuntos del Canal, Aristides Royo, los viceministros de la Presidencia, de Seguridad y de Relaciones Exteriores, al igual que el director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau, del Sistema Nacional de Protección Civil, Carlos Rumbo Pérez, y representantes de los estamentos de seguridad pública sostuvieron una reunión, este miércoles, para evaluar la estrategia implementada hasta el momento.
Brasil reportó, este miércoles, el primer caso del virus. Se trata de un hombre de 61 años que llegó al país procedente de Italia, donde se reportan muertes por el COVID-19.
La ministra Turner consideró que la situación demanda una articulación interinstitucional de todos los protocolos operativos que se requieren para salvaguardar la salud y seguridad de todos los habitantes del país.
Además de que es importante la participación de los estamentos de seguridad y de los diversos ministerios en la aplicación del plan estratégico operativo, a la hora que se requiera ejecutar.
Turner reiteró que en Panamá aún no se ha reportado ningún caso de coronavirus y destacó la importancia de dar un mensaje de tranquilidad a la población y que las medidas básicas de prevención son un arma eficaz para evitar precisamente enfermedades como este nuevo virus.
Te recomendamos
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
París se despide por todo lo alto de Di María, el altruista por excelencia
-
La llorona del 21 de mayo de 2022
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
Hermanos Martinelli Linares, sentenciados a 36 meses de prisión
-
Cortizo sanciona ley que crea el Área Económica Especial de Aguadulce