Ministerio de Educación: el año lectivo 2020 no se perderá

La autoridades no descartaron que los estudiantes deban recibir las clases durante las fiestas de fin de año

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos confirmó este lunes que el año lectivo no se perderá, para ello se crearán recursos virtuales y se aplicarán herramientas nuevas para poder culminarlo.

“El año lectivo no se pierde, iniciaremos quizás mucho más tarde de lo que habíamos planificado, sin embargo vamos a tener capacidad en estos tres meses de organizar recursos didácticos, virtuales, capacitaremos a los docentes, y estableceremos relaciones con asociaciones de padres de familia”, dijo la ministra este lunes durante una entrevista a un medio de la localidad.

Como medida de prevención para evitar la propagación del covid-19, el Ministerio de Educación (Meduca) extendió la suspensión hasta el 7 de abril; estimando que la jornada escolar podría arrancar de manera tentativa entre el 8 y 15 de junio.

"Cuando se hizo la prórroga del año lectivo hasta el 7 de abril, se tomó en cuenta los dos recesos académicos hasta el miércoles de Semana Santa, porque eran fechas aún ajustable. Sin embargo, hasta el viernes pasado habíamos hablado de iniciar en junio, pero la decisión se tomará después de semana santa”, aseguró Gorday.

La ministra también dijo que se acatarán las instrucciones del ministerio de Salud (Minsa) dependiendo del comportamiento del virus. Gorday explicó que existe la posibilidad de que los estudiantes este en clases en fechas navideñas, ante esto se haría un receso por fiestas de fin de año y luego volverían a las aulas.

“Ese es el mejor de los escenarios, un escenario que no sería favorable, que tampoco es perder el año, es trabajar con dos trimestres”, agregó la titular de Educación.

Gorday explicó que la perspectiva es volver con los 646 mil estudiantes matriculados hasta el 11 de marzo, que representan el 95% de la población estudiantil. Explicó también que el Meduca, a través de un censo, pudo conocer que muchos planteles se encuentran sin dar clases, mientras unMaruja Gorday de Villalobos: el año lectivo 2020 no se perderá 15% está funcionando por medio de plataformas virtuales.

La funcionaria habló de la importancia de desarrollar centros educativos de capacitación virtual, explicó que esa es la enseñanza que deja esta crisis sanitaria.

“La iniciativa no solo sería para lidiar con este tipo de situaciones de salud pública sino verlo como una alternativa para modernizar al sector, ya que entra dentro del marco de la equidad que permite dar oportunidades aquellos que siempre están en desventaja”, subrayó Gorday.

Lo Nuevo