La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 31/03/2020 00:00
Las autoridades de Salud de Panamá anunciaron nuevas medidas para evitar la propagación del Covid-19, que suma 1,075 casos positivos, 27 defunciones y 9 recuperados.
El país tomó la decisión de restringir las salidas por sexo y entrará en cuarentena absoluta. Las medidas empezarán a regir desde mañana, miércoles. Las mujeres podrán salir de su casa los lunes, miércoles y viernes.
Los otros días, martes, jueves y sábado, lo podrán hacer los hombres. Los domingos nadie podrá salir de casa.
“Hemos estudiado todos los modelos posibles y todas las opciones para reducir el número de personas que están al mismo tiempo en la calle, afectando de la menor manera posible la vida de los panameños”, aseguró el ministro de Seguridad, Juan Pino, quien detalló que en el fin de semana detuvieron a 2,024 personas por incumplir el toque de queda.
En esta fase del combate contra el coronavirus, agregó el titular de Seguridad, necesitamos 15 días de máximo resguardo de la población para proteger la vida y garantizar que nuestro país avance.
El mecanismo más sencillo para reducir, como mínimo a la mitad la presencia, fue la de asignar algunos días de circulación para las mujeres y algunos días de circulación para los hombres. Manteniendo el mismo esquema del último número de la cédula, y los horarios.
Todos los adultos mayores de 60 años y personas con discapacidad, sin importar su número de cédula, podrán realizar sus compras entre las 11:00 a.m. y la 1:00 p.m. Bajo el mismo formato: si eres mujer circulas los lunes, miércoles y viernes.
Si eres hombre: martes, jueves y sábado. Las excepciones del decreto 507 se mantienen vigentes. El Gobierno de Panamá cerró por 30 días los comercios, para evitar la propagación del Covid-19.
La directora de Epidemiología del Ministerio de Salud, Lourdes Moreno, detalló que de los 1,075 pacientes contagiados hay 888 en aislamiento domiciliario, y 152 hospitalizados (109 en sala y 43 en cuidados intensivos).
Se han recuperado 9 pacientes y evolucionan de manera satisfactoria.
Las autoridades de Salud detallaron que a la fecha se han realizado 6,582 pruebas para detectar el Covid-19, de las cuales 5,502 han sido negativas.
Mientras dure el toque de queda ordenado por el Gobierno Nacional, en los servicios funerarios solo se autoriza la asistencia de cinco personas como máximo, dentro del primer grado de consanguinidad o afinidad con el fallecido, siempre que el espacio permita que los asistentes puedan guardar una distancia establecida de más de un metro entre uno y otro. Todos los presentes deberán utilizar mascarillas quirúrgicas.
Lo anterior es parte de las guías para el manejo de cadáveres con sospecha o confirmación de Covid-19 en las instalaciones de salud y centros de velación y funerarias.
La preparación del cadáver debe realizarse en el área del fallecimiento del paciente. El personal que interviene en esta preparación debe utilizar el equipo de protección personal para atención de pacientes con Covid-19, que incluye bata desechable, guantes, mascarilla y protección ocular.
“No realizar autopsias ni necropsias a los cadáveres de personas fallecidas confirmadas por Covid-19, debido a la posibilidad de generación de aerosoles”, según señalan las autoridades de Salud de Panamá.
El transporte, la cremación o inhumación, según sea el caso, se efectuará en el menor tiempo posible, con el fin de prevenir la exposición de los trabajadores y comunidad general al virus, agregan las autoridades.