El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
Proyecto para encarcelar a saqueadores en crisis por COVID-19 muere en su cuna
- 07/04/2020 17:45
Diferencias de criterios entre diputados oficialistas del Partido Revolucionario Democrático (PRD), en torno al proyecto de ley que buscaba fijar una pena de prisión de 6 a 12 años para quienes propicien actos de saqueos y vandalismo a comercios, en medio de la actual pandemia de COVID-19, frenaron el avance en la discusión de esta iniciativa que finalmente fue retirada del debate en el pleno legislativo.
El proyecto impulsado por la diputada del PRD, Kayra Harding buscaba establecer penas de prisión de 6 a 12 años cuando el apoderamiento de las cosas muebles fuera efectuado por una multiplicidad de personas, rompiendo o dañando objetos que protegen dichos bienes y sin importar la cuantía.
Harding justificó su propuesta luego de los actos violentos que protagonizó un grupo de residentes del corregimiento de Curundú, quienes vandalizaron y saquearon un minisuper ubicado en esta comunidad.
No obstante, este martes apenas iniciado el segundo debate de este proyecto en el pleno legislativo y tras algunas críticas a esta iniciativa por parte del también diputado perredista Crispiano Adames, la proponente decidió retirar de discusión su propuesta.
Adames argumentaba que más que aumentar las penas de prisión por este tipo de actos, había que enfocarse en el tema de la persuasión.
“Yo no voy a decir qué es lo que está pasando en nuestros barrios, nosotros estamos confinando a las personas a una cuarentena obligatoria por la salud de ellos y por la salud del pueblo panameño, pero esas personas viven del día a día, son personas que hacen las uñas, hacen el cabello, son barberos, son electricistas o que pueda que hagan otras actividades no permitidas y hoy están confinados para ese propósito en el problema estructural de su pobreza multidimensional”, sostuvo Adamés.
Agregó que esa pobreza multidimensional no solamente es la falta de ingresos, “es la incapacidad cultural y social de entender los procesos que podamos vivir”.
Consideró que las medidas que se deben desarrollar desde la Asamblea Nacional para prevenir este tipo de actos tienen que más que todo, medidas de persuasión, de prevención o de promoción.
La diputada Harding tras escuchar a Adames optó por retirar el proyecto de discusión pero ripostó que: “Yo soy una negra de Arraiján, de barrios populares donde mi familia se crió en San Miguel en Calle M, yo respondo a esa clase popular, yo no tengo que vestirme de pobre, yo soy de origen humilde”,dijo.
Indicó que lo último que quisiera es castigar al pueblo panameño y personas humildes, no obstante, enfatizó que aunque cree en la superación y en el desarrollo económico, rechaza cualquier acción de vandalismo y de saqueo.