CNA pide inclusión para la apertura de los servicios legales en el bloque dos
Araúz asegura que el funcionamiento del Órgano Judicial exige que los abogados y su equipo de trabajo estén disponibles

El presidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Juan Carlos Araúz expresó su preocupación ante las autoridades, debido a que la fase 2 de reapertura de las actividades económicas programada por el Órgano Ejecutivo a iniciar este lunes 1 de junio, no se incluye a los servicios legales, a pesar de la anunciada reapertura de las actividades jurisdiccionales del Órgano Judicial prevista para esa misma fecha.
Arauz manifestó que es una realidad que todo el personal auxiliar de las firmas y oficinas individuales de abogados se requieren en sus puestos de trabajo desde el día 1 de junio de 2020, para enfrentar la apertura de despachos judiciales y cumplir las obligaciones de atención y cuidado de los asuntos encomendados por los ciudadanos a los abogados.
“La abogacía organizada no quiere que este desfase genere que ningún abogado sea multado o procesado por la apertura de las oficinas de abogados, por lo tanto hacemos el llamado a corregir oportunamente”, precisó.
Sostuvo que será una realidad que desde el lunes próximo las oficinas de abogados estarán operando habitualmente, ya que así lo exigen los asuntos que se dirimen ante los Tribunales de justicia, por lo que hizo un llamado a las autoridades a efectuar la debida inclusión de los servicios legales en el bloque dos.
Detalló que el funcionamiento del Órgano Judicial exige que, a diferencia del periodo de cuarentena donde las actividades estaban restringidas, los abogados y su equipo de trabajo estén disponibles.
Por lo tanto, lo que se está solicitando es que se incluya en la fase dos que las oficinas de abogados pueden estar abiertas, tanto independientes como firmas, porque la exigencia de la rutina de trabajo no permite que el abogado pueda trabajar en solitario, sino con la ayuda de su equipo de trabajo que tiene estar a disposición.
“Lo que queremos es que en la fase dos se haga la aclaración de que las firmas de abogados están habilitadas, para evitar alguna contradicción con la apertura y que ningún abogado sea multado o procesado por violación a las normas de la cuarentena”, enfatizó Araúz.
Te recomendamos
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
Comisión 20 de Diciembre identifica a una persona que se presumía muerta durante la invasión
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Ministro Pino: "Grupos extremistas y violentos se aprovecharon de las protestas"
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Cobre Panamá permanece abierta al diálogo constructivo y le formuló un cuestionario al Gobierno
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia