Panamá totaliza 35,237 casos de covid-19 y se prepara para contratar nuevo personal

El informe del Ministerio de Salud detalla que hay 774 casos nuevos. De los 944 pacientes hospitalizados, 149 están en UCI

Panamá sumó 774 casos positivos de covid-19 para un total acumulado de 35,237.

El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) detalló que se aplicaron 2,352 pruebas, para un porcentaje de positividad de 33% y se han registrado 22 defunciones, que suman 667 acumuladas.

Para este jueves 2 de julio en Panamá se contabilizan 16,445 pacientes recuperados. En aislamiento domiciliario, 17,181 personas. Los hospitalizados en sala suman 795 y en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) hay 149.

El Minsa informó, en el comunicado N° 129, que se trabaja en la convocatoria para la contratación de personal de salud idóneo y en la adecuación de diversas salas en la red de hospitales públicos para la atención que requieran los pacientes covid-19.

"Se adelanta la convocatoria en base a los requisitos legales, a fin de cumplir con los términos correspondientes para atender estos requerimientos, siempre cumpliendo con las disposiciones por la Emergencia Nacional", detalló el ministerio.

Los hospitales de la red pública se están manejando a través del Centro de Control Interhospitalario con el fin de lograr un rendimiento más efectivo que permita que cada paciente sea recibido y atendido.

Este centro monitorea las camas, medicamentos, equipos y otros insumos con el fin de que se pueda dar respuesta a la necesidad de cada persona que se vea afectada por los efectos de esta pandemia y otras enfermedades.

El ministro de salud, Luis Sucre, en conjunto con la Caja de Seguro Social (CSS), ha implementado además la estrategia de coordinación interhospitalaria, cuyo objetivo es garantizar la adecuada administración de los recursos a través del Centro de Control Interhospitalario.

La viceministra de Salud, Ivett Berrío, recorrió este jueves el Hospital Nicolás Solano, con el fin de conocer la condición de este centro médico y verificar los avances de dos salas que se habilitarán para atender a la población de Panamá Oeste, una de las más afectadas por el covid-19.

En el caso de Darién, se ha dispuesto la instalación de un hospital móvil para la atención de los pacientes, el cual cuenta con una capacidad de veinte camas.

Lo Nuevo