Migración reitera proceso para la salida del país de menores de edad
El SNM explicó que si los dos padres viajan con el menor, solamente necesitan de sus pasaportes, cédula juvenil o certificado de nacimiento

El Servicio Nacional de Migración (SNM), reiteró a sus usuarios que la solicitud del permiso para la salida de menores de edad del país, se realiza de manera digital, como parte del programa Migración en Línea, tras la reactivación de los vuelos internacionales en Panamá.
La entidad informó que el trámite debe ser solicitado, accediendo desde cualquier dispositivo inteligente, a través del sitio web www.migracion.gob.pa, luego dar clic a la sección de “Migración en Línea”, elegir opción solicitudes, posteriormente acceder a permiso de menores y seguir las instrucciones.
Se detalló que el único documento que se debe llevar a cualquiera de las notarías a nivel nacional es el formulario o solicitud impresa, que emite el sistema.
El SNM explicó que si los dos padres viajan con el menor, solamente necesitan de sus pasaportes, cédula juvenil o certificado de nacimiento.
Las notarías pueden verificar en línea con el Tribunal Electoral los datos de los menores de edad; una vez cotejada la información, se registrará una copia digital de este trámite en la plataforma electrónica.
Cuando el inspector o supervisor migratorio revisa el pasaporte, procede a verificar los datos en la plataforma, y de manera inmediata obtendrá toda la información relacionada al trámite.
-
La llorona del 30 de enero de 2023
-
Economía panameña ligada al lavado de dinero ilícito, una falacia
-
Los Hijos de Martinelli, en Playas de Buenaventura
-
Adames, Torrijos y bases del PRD cuestionan reservas de candidaturas
-
La Opinión Gráfica del 30 de enero de 2023
-
Quince son las candidatas a reina del “Carnaval de Panamá 2023”
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
Ciudad de la Salud: Director de la CSS designa a nuevas autoridades
-
Torrijos era básicamente autoritario, aseguraba la CIA
-
Gobierno adeuda más de $350 millones entre contratistas y promotoras