Temas Especiales

11 de Dic de 2023

Nacional

En mayo de 2021 culminará la auditoría energética del Centro Nacional de Despacho

Validan la calidad de los equipos y  confirman que los sistemas de medición cumplen con los estándares internacionales

Centro Nacional de Despacho de ETESA
Evalúan los generadores, distribuidores y grandes clientes conectados en todo el país.Cedida

El Centro Nacional de Despacho (CND) de la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA) culminará en mayo de 2021, la auditoría del Sistema de Medición Comercial (SMEC), para validar la calidad de los equipos y confirmar que los sistemas de medición cumplen con los estándares internacionales.

Una vez culminada la auditoría que inició a mediados de este diciembre, la misma es remitida a la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), en donde establecen un tiempo para que se realicen los correctivos de acuerdo con los hallazgos identificados.

Metro de Panamá entrega orden de proceder para trabajos ramal de Línea 2 y adelanta $8.5 millones

Metro de Panamá da luz verde a trabajos en Línea 2 y adelanta $8.5 millones

Lee más

El SMEC registra las inyecciones de los generadores y los retiros de los distribuidores y grandes clientes.

Con la auditoria, ETESA garantiza la correcta operación del SMEC. El procedimiento de verificación establece la frecuencia y las motivaciones de las pruebas, las cuales se hacen a cada equipo, la información resultante debe ser registrada, así como los derechos y responsabilidades de cada una de las partes involucradas.

Mediante un comunicado de prensa, el gerente general de la ETESA, Carlos Mosquera Castillo esta gestión es parte del compromiso que tiene el CND de operar con eficiencia el Sistema Interconectado Nacional (SIN) y, además, administrar las transacciones nacionales y regionales en base a las leyes y normativas aplicables, mejorando de forma continua el sistema de gestión la calidad. 

Ganadería vacuna

Productores agropecuarios podrán pasar cercos sanitarios con salvoconductos

Lee más

“Una de las responsabilidades del CND es auditar el SMEC de todos los agentes del mercado (generadores, distribuidores, grandes clientes), de acuerdo con la norma establecida. Esta operación, en todo el territorio nacional, se implementa cada año y para ello se estructura un plan ordenado de trabajo de campo, en el cual se está cumpliendo con los protocolos de bioseguridad para garantizar el bienestar de todos”, explicó Mosquera.

El Sistema de Gestión de Calidad del CND fue recertificado en 2020, con los altos estándares que establece la normativa internacional ISO 9001:2015.

Te recomendamos ver