CSS estrena Centro de Asistencia Renal en Coclé y pacientes piden estar en fase 1 de vacunación
Pacientes con insuficiente renal crónica piden al Gobierno estar en la fase 1 de vacunación contra la covid-19, ya que letalidad supera el 32%

Luego de esperar por 10 años, los pacientes con diagnóstico de insuficiencia renal crónica en la provincia de Coclé ahora cuentan con un Centro de Asistencia Renal de la Caja de Seguro Social, ubicado en Río Hato, una sala con 22 máquinas de hemodiálisis que beneficia a 80 pacientes de los más 2,000 que padecen de la enfermedad en el país.
Según la Asociación Nacional de Pacientes con Insuficiencia Renal Crónica (Anpircf) estos pacientes se trasladaban al Hospital Santo Tomás, en ciudad de Panamá, de los 16 días de los 30 días del mes, obligatoriamente, la mayoría en transporte público hasta tres veces a la semana para el tratamiento de hemodiálisis, así como asistir a laboratorios y retirar medicamentes de una a dos veces por mes.

Gobierno levanta cuarentena total en Panamá y Panamá Oeste; reactivación gradual inicia el 14 de enero
Por la inauguración del Centro, Pedro Vargas, secretario general de la Anpircf, manifestó que “hemos vivido momentos difíciles de personas hospitalizadas esperando por una diálisis, pero eso ha cambiado”, ya que el norte de la organización es que no haya más pacientes esperando en una sala de hospitalización por su tratamiento.
Mientras tanto, la Anpircf a través de su cuenta en Twitter pide a las autoridades del Gobierno Nacional evaluar que estos estos pacientes estén en la fase 1 del cronograma de vacunación contra la covid-19, ya que tienen una letalidad superior al 32%.
Cifras de la Anpircf revelan que a la fecha unas 150 personas con la enfermedad han muerto de un total de 350 pacientes contagiados con el SARS-CoV 2.

Gobierno tiene previsto desembolsar pago a hoteles-hospitales este mes, espera el refrendo de Contraloría
Cifras hasta julio de 2020 del Ministerio de Salud (MINSA) revelan que en el país hay 2,227 pacientes con insuficiencia renal crónica, de ellos, 872 hombres y 1,355 mujeres. Concentrándose el mayor número de casos se concentran en las provincias de Coclé, Veraguas y Chiriquí.
Te recomendamos
-
La llorona del 21 de enero de 2021
-
Interponen amparo de garantías contra decisión judicial que excluye dos delitos en un nuevo juicio contra Martinelli
-
Reino Unido revisará la efectividad de la vacuna de Pfizer ante nuevas dudas
-
La panameña Nuria White Fernández estará en el equipo de administración Biden-Harris
-
La Opinión Gráfica del 21 de enero de 2021
-
Campaña de vacunación contra el coronavirus: 641 personas vacunadas el primer día
-
La Opinión Gráfica del 20 de enero de 2021
-
'Para atender la pandemia se han hecho compras conjuntas para mejorar los precios'
-
Luz Amalia González ocupará la dirección general del Idaan de manera interina
-
La llorona del 20 de enero de 2021