El Conato sugiere el retorno del subsistema solidario de pensiones en la CSS
Este lunes, Panamá iniciará un dialogo nacional sobre el futuro del programa de Invalidez, Vejez y Muerte de la Caja de Seguro Social

Este lunes previo al inicio del diálogo nacional sobre la Caja de Seguro Social (CSS), el Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) expresó cuatro ejes fundamentales para la discusión y rescate del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), reformado en 2005 mediante a la Ley 51.
A través de un escrito, Pedro Hurtado, coordinador del Conato dijo que las premisas para este diálogo son:
- Los objetivos que deben orientar el diálogo significa que sus protagonistas no pueden ser otros que los trabajadores, privados y públicos, empleadores, sector salud, pensionados y jubilados y los representantes del gobierno central. Cualquiera injerencia extraña a los actores mencionados tendería a restarle la efectividad y urgencia que demanda la prioridad para resolver la precaria situación de la Caja del Seguro Social.
- La dirección, moderación y otros elementos imprescindibles en todo diálogo tienen que ser productos de la decisión autónoma de la Mesa del diálogo para la garantía de su funcionalidad e independencia.
- El Conato ha sostenido de manera sistemática, aprobado por el Consejo Nacional de delegados el 22 de octubre 2019, la posición de mantener la integralidad de la Caja del Seguro Social. De allí que no podemos aceptar la división de la misma, ni la discusión de la salud por un lado y la administración por el otro lado; este es un tema integral y requiere de un diálogo cohesionado.
- Es asunto de principio remarcar el inevitable retorno al sistema solidario de pensiones, de carácter universal y humanista suprimiendo de manera definitiva las nefastas reformas introducidas en la Ley 51 de 2005.

Banco Promerica de Costa Rica emitirá bonos sostenibles en mercado de valores de Panamá con garantías del BID
Hurtado comentó en el escrito que "el Conato asume con absoluta responsabilidad la tarea de contribuir a la consolidación de la seguridad social en el país partiendo de la propuesta que ofrecimos en agosto de 2016 y que estamos ampliando y actualizando en atención a los principios que deben regir la administración, planificación y control de las contingencias a cargo de la Caja de Seguro Social, así como el desarrollo de sus cuatro pilares".
El Conato lo conforman las organizaciones: CTRP, CNTP, CGTP, CUGT, CONVERGENCIA SINDICAL, CASA SINDICAL, FENASEP, FSTRP y FAT.
El programa de IVM de la CSS para el pago de pensiones, cuenta con dos subsistemas que son el Solidario y el Mixto, el cual surgió a raíz de las reformas que se hicieron en el 2005 plasmadas a través de la Ley 51, durante la administración del presidente, Martín Torrijos y pese a la necesidad de revisión, el tema no fue abordado en las siguiente dos administraciones, lo que ha llevado a la actual gestión asumir el compromiso de garantizar la sostenibilidad de la institución.
-
Martinelli reclama su avión
-
La llorona del 27 de febrero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 27 de febrero de 2021
-
Fiscalía Contra la Narcoactividad de Guatemala secuestra avión de Martinelli
-
Gobierno de Panamá retira la candidatura de Ana Matilde Gómez para la CIDH
-
Panamá suma 664 casos nuevos de la covid-19 y 11 nuevas defunciones
-
Renunció mi amigo
-
Panamá comprará 1,9 millones de dosis adicionales de la vacuna contra la covid-19 a Pfizer
-
La llorona del 28 de febrero de 2021
-
Abogados presentan querella penal contra dos fiscales del MP