Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
La Región Metropolitana inicia la vacunación en asilos y casas hogares
- 19/02/2021 12:45
La Dr. Yamileth López, subdirectora de la Región Metropolitana de Salud, informó que la Región Metropolitana inició la fase de vacunación en asilos y personal de salud no priorizado de la fase 1B, después de culminar la fase 1A del Plan Nacional de Inmunización, los que atienden en la primera línea de covid-19.
López comentó que el cierre de la fase 1-A, se da luego de recibir 1,183 viales, que representan 7 mil 98 dosis que les tocó del segundo cargamento que llegó el miércoles de 67,860 vacunas de la farmacéutica Pfizer-BioNTech.
Las dosis fueron repartidas entre la Caja del Seguro Social y el Ministerio de Salud (Minsa). Después llevadas a las cinco grandes policlínicas de la Región Metropolitana: la J.J. Vallarino de Juan Díaz; la policlínica Dr. Carlos N Brin (San Francisco); la policlínica Presidente Remón (PPR), en calle 17; Policlínica Dr. Manuel Ferrer Valdés, Calidonia y la policlínica de Betania.
“Con las dosis se continuó y terminó la fase 1A, del personal que realiza hisopado, los equipos de respuesta rápida, los grupos de trazabilidad, entre otros”, comentó López, durante una jornada de vacunación que lideró hoy con adultos mayores de 60 años y encamados en asilos y hogares, en Parque Lefevre.
La subdirectora de la Región Metropolitana de Salud expresó que con el próximo lote de vacuna que venga se va a continuar la fase 1-B que va dirigido a todo el personal de salud no prioritario, bomberos, Policía Nacional, etc.
“Nos complace ver que estamos avanzando mucho. Esta es una política de Estado, que debe garantizar el abastecimiento continuo. Tenemos entendido que los próximos lotes llegarán por semana, eso nos complace, porque nos permitirá llegar a más personas en el menor tiempo”, apuntó López.
La subdirectora de la Región Metropolitana de Salud subrayó que ayer ofrecieron dosis a la clínica de la Autoridad del Canal de Panamá y la universitaria.
“Estamos evaluando si en base a las dosis que nos quedan hoy, la llevemos a la clínica de la Policía Nacional, Servicio Nacional de Fronteras y al Hospital Covid-19, ubicado en la Ciudad de la Salud", manifestó.
Para la fase 2 de vacunación masiva que se va a dar en los centros educativos, López dijo que ya están realizando las visitas a las escuelas junto a un equipo del Ministerio de Educación y la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) para fiscalizar que cumplan con los requisitos principales de tener agua potable, baños funcionando, internet, ect.
La subdirectora de la Región Metropolitana de Salud adelantó que la fase 2 iniciará en el circuito 8-6 y posteriormente en el circuito 8-7.
Israel Cedeño, director regional de Salud Metropolitano, quien participó en la actividad, mencionó que están trabajando en la autorización de los certificados de cumplimiento de cuarentena, que darán a través de una plataforma que creó la AI.
Cedeño explicó que buscan que las personas puedan entrar a la página web con su número de cédula y gestionar el certificado de cumplimiento, que tendrá la información de cuándo entró y salió de cuarentena.
“Lo que hacemos ahora es automatizar el proceso para que esa persona no tenga la necesidad de contactarnos. Actualmente el proceso del certificado se envía por Whattapp en documento PDF o correo”, sostuvo el director regional de Salud Metropolitano.