Temas Especiales

30 de May de 2023

Nacional

Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa

El procurador General de la Nación, Eduardo Ulloa, presentó su renuncia al cargo

Eduardo Ulloa
El procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa.EFE

El procurador de la Nación, Eduardo Ulloa, renunció al cargo de manera inesperada. La renuncia irrevocable se hace efectiva el 1 de marzo de 2021, según la carta entrega al presidente de la República, Laurentino Cortizo.

“Debimos trabajar con un sistema de dar soluciones a situaciones tan críticas como el bienestar de nuestra niñez, conllevando una responsabilidad institucional, aunque no personal, por los últimos hechos que han conmocionado a la nación panameña, de una manera seria y responsable al búsqueda de la transformación del sistema de tal manera que el mismo responda al clamor de la justicia de nuestra sociedad”, señaló Ulloa.

La renuncia de Ulloa llega en medio de las denuncias interpuestas en el Ministerio Público por el abuso de menores en albergues, confirmado por una subcomisión de la Asamblea Nacional.

Nos tocó lidiar con una sociedad en permanente confrontación, en donde la crítica interesada y el juzgamiento mediático deja atrás el análisis sereno y objetivo del trabajo que se realiza, lo que hace del servicio público una labor ingrata e incomprendidaEduardo Ulloa, Procurador de la Nación
Panorámica de rascacielos Panamá

La DGI asegura que Panamá cumple con plazos de intercambio automático de información

Lee más

Ulloa espera, según se lee en la carta, que la renuncia irrevocable al cargo “contribuya a la reflexión de todos los panameños con miras a trabajar en procura de un mejor país y de alcanzar los objetivos que como nación todos buscamos”.

Cortizo designó a Ulloa por un periodo de 5 años, desde enero de 2020, luego de la renuncia de Kenia Porcell