Instituto Gorgas inaugura laboratorio para el rápido diagnóstico de covid-19
La infraestructura valorada en $95,640 mejorará la capacidad diagnóstica del SARS-CoV-2 y otros virus circulantes en el país

El Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES) inauguró este jueves el Laboratorio Modular de Biología Molecular, que mejorará la capacidad diagnóstica del SARS-CoV-2 y otros virus circulantes en el país.
La infraestructura y su equipamiento valorado en $95,640 fue patrocinada por Cobre Panamá, a través de su programa de responsabilidad social.
El laboratorio está ubicado en uno de los estacionamientos de la sede del ICGES, en la avenida Justo Arosemena frente al edificio Hatillo, del Municipio de Panamá y tiene capacidad para procesar de 700 a 1,000 muestras de coronavirus diarias.
La entrega forma parte del compromiso de Cobre Panamá con el ICGES por 3 años, y el cual incluye desarrollo de programas conjuntos, intercambio de expertos, cooperación científica, académica y dotación de insumos. Previamente, el Instituto recibió más de 8,500 pruebas serológicas de la minera.
El ICGES ha tenido un papel preponderante en la historia de la medicina tropical, contribuyendo en el conocimiento de enfermedades como la Malaria, Chagas, Leishmaniasis, Fiebre Amarilla y otras.
La entidad, además, apoya la labor del Ministerio de Salud en la vigilancia epidemiológica en el diagnóstico y en la confirmación de las enfermedades sobre todo ahora con la pandemia del SARS-CoV-2.
Participaron en la inauguración el titular del ICGES, Juan Miguel Pascale; la viceministra de Salud, Ivette Berrío y Alberto Casas, director de Asuntos Comunitarios de Cobre Panamá.
-
La llorona del 16 de abril de 2021
-
Izquierdas radicales del PRD ocupan posiciones importantes en el Gobierno
-
La Opinión Gráfica del 16 de abril de 2021
-
Viceministra Carrizo: 'Los diplomáticos, sean de carrera o de libre remoción, son gente capacitada'
-
Conceden libertad a Adolfo 'Chichi' de Obarrio en Milán
-
Empresarios-presidentes: la mayor amenaza en la política
-
Pfizer asegura que "probablemente" sea necesaria una tercera dosis de la vacuna
-
Bill Gates visita Panamá
-
Proyecto de ley busca modificar directiva de la Senniaf
-
La llorona del 15 de abril de 2021