Según el economista en jefe de la FAO, Máximo Torrero, la región ha reducido la prevalencia del hambre, con casos destacados como Brasil, República Dominicana...
Defensoría del Pueblo pide explicaciones al Minsa por cambio en cronograma de vacunación
- 22/04/2021 15:52
La Defensoría del Pueblo le solicitó al Ministerio de Salud (Minsa) que remita las razones que utilizaron para empezar a vacunar a los docentes y no a los pacientes con enfermedades preexistentes, los cuales están dentro de los grupos con mayor riesgo de contraer covid-19.
El Minsa tendrá diez días hábiles para remitir la información solicitada para determinar si existe o no una vulnerabilidad al Derecho de la Salud, que le asiste a todo ciudadano.
La Defensoría recordó que el Artículo 28 de la Ley 7 de 1997 indica que cualquier autoridad que obstaculice la investigación del Defensor del Pueblo, mediante negativa injustificada de enviar información, puede enfrentar un proceso en las autoridades competentes a fin de adoptar medidas.
El 26 de marzo el Ministerio de la Presidencia informó que 25 mil pacientes con enfermedades crónicas serían incluidos en la etapa 2A, de la fase 2 del plan de vacunación para recibir su primera dosis de inmunización de Pfizer.