Temas Especiales

01 de Dic de 2023

Nacional

Instalan Comisión de Credenciales en la Asamblea

El diputado Leandro Ávila fue designado como presidente y la diputada Zulay Rodríguez como vicepresidenta 

La sede de la Asamblea NacionalArchivo La Estrella de Panamá

La Asamblea Nacional (AN) instaló hoy la comisión de Credenciales, Reglamento, Ética Parlamentaria y Asuntos Judiciales.

La junta directiva de la Comisión de Credenciales estará integrada por:

  • Leandro Ávila, presidente
  • Zulay Rodríguez, vicepresidenta
  • Miguel Fanovich, segundo vicepresidente
  • Roberto Ábrego, secretario

Comisionados

  • Jairo Salazar.
  • Lilia Batista.
  • Yanibel Ábrego
  • Juan Diego Vásquez.
  • Bernardino González. 
  • Francisco Alemán. 

Para este tercer periodo, la Comisión de Credenciales le espera la discusión de temas importantes como:

  • La ratificación de tres directivos de la Autoridad del Canal de Panamá, que está en espera de remisión del Órgano Ejecutivo.
  • La ratificación de dos nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que llegarán a la Comisión de Credenciales después de un proceso de entrevista y evaluaciones por la Comisión Especial de Evaluación. No obstante, la Asamblea hará sus propias evaluaciones.
  • Discusión del proyecto de ley 96, que modifica y adiciona artículo al texto único de la Ley 46 de 1984, que adopta el reglamento orgánico del régimen interno de la Asamblea que fue devuelto a primer debate. 

El diputado Ávila hizo hincapié  en la  modificación a la Ley de Reglamento Interno de la Asamblea, como ya lo han expresado sectores internos y externos de la Asamblea.

“Mi compromiso es llevar todos estos temas a la mesa de debate de la Comisión de Credenciales y si pueden salir estos con el mayor consenso será excelente o con la mayoría de los votos, pero que sea el pleno de la Asamblea quien tome estas decisiones”, comentó. 

Denuncias y querellas

El presidente de la Comisión de Credenciales además dijo que en el despacho han recibido pendientes de trámites un listado de denuncias y querellas, donde actualmente hay 14 contra magistrados de la CSJ y dos otra contra el presidente de la República, Laurentino Cortizo.

Sobre estos casos en particular, manifestó que las mismas serán recibidas con estricto apego de la Ley y hasta donde les indique y permita.

"Si hay causa de alguna de estas denuncias se harán los informes respectivos y la Comisión de Credenciales tomará su decisión, si no hay causas así mismo serían desechadas. Cada diputado debe leer las denuncias como lo tengo que hacer yo para examinarlas en base a lo que diga la Ley para ver si hay méritos o no", indicó.  

"Como presidente me comprometo a cumplir con lo que diga la Ley, entiendo que todo acto de transparencia se inicia con su cumplimiento y ejecución sin exclusiones de ninguna naturaleza. No seremos receptáculos de los intereses ajenos a las normas. No jugaremos al anarquismo que trae a los pueblos zozobra, miseria y desempleo", refutó Ávila.  

Te recomendamos ver