Temas Especiales

28 de Nov de 2023

Nacional

Monseñor Ulloa pide visibilizar las necesidades y aspiraciones de los pueblos originarios

Ulloa hizo énfasis en los casos de discriminación, racismo e irrespeto a los Derechos Humanos y otros males que aquejan a los pueblos originarios

Monseñor
El momento sirvió de marco para reconocer el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, celebrado el pasado 9 de agosto.Cedida

La Iglesia Católica reconoció el valor de los pueblos originarios de Panamá, durante la Misa de la Asunción en la Capilla del Seminario Mayor San José, oficiada este domingo por el Monseñor José Domingo Ulloa.

Ulloa estuvo acompañado por los hermanos originarios Ngobe, Emberá, Wounaan, Nazo Tjer Dí y Gunas. "Nos hicieron falta los Buglés y los Bri Brí para representar a la totalidad de los pueblos originarios de Panamá que lo integran 7 pueblos", dijo.

El Monseñor Ulloa, hizo énfasis en los casos de discriminación, racismo e irrespeto a los Derechos Humanos y otros males que aquejan a los pueblos originarios, que asegura, merecen la atención y conciencia cristiana de nuestra sociedad.

La Pastoral Indígena, indicó el Monseñor Ulloa, tiene un gran reto de seguir trabajando a favor de los pueblos originarios de Panamá y seguir visibilizando sus necesidades, sus aspiraciones, sus sueños, metas e ideales.

El momento sirvió de marco para reconocer el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, celebrado el pasado 9 de agosto.

Te recomendamos ver