Grupos sociales se capacitan para influir en el presupuesto del Estado
Se busca lograr incidir en la formulación de propuestas de transparencia gubernamentales, que contribuyan a un mejor enfoque del presupuesto estatal.

Diversos representantes de la sociedad civil panameña se entrenan en la creación de propuestas enfocadas en la transparencia gubernamental. Así lo dio a conocer la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana en un comunicado de prensa, el pasado 19 de octubre.
Se espera que las capacitaciones contribuyan a abogar por una elaboración presupuestaria acorde a las necesidades de la población, de forma que las organizaciones civiles sean "fiscalizadores del compromiso adquirido por el Gobierno Nacional bajo el 4to Plan de Acción Nacional para el Gobierno Abierto".
El entrenamiento fue dirigido por la especialista argentina, Sandra Bustamante y otros expertos en el área. El curso se da de forma virtual y está organizado por el Capitulo de Panamá de Transparencia Internacional y Financial Services Volunteer Corps. En cuanto al financiamiento, la Embajada de los Estados Unidos en Panamá es la encarga costear el proyecto.
Los representantes de las organizaciones participantes expresaron sentirse preocupados, por las "dificultades que encuentran a la hora de gestionar en las instituciones públicas, así como las múltiples complicaciones para acceder a la información, lo que complica cualquier iniciativa de fiscalización del uso de los recursos del Estado".
Eventualmente se proyecta hacer un análisis del proyecto de presupuesto ciudadano presentado por el Ministerio de Economía y Finanzas
-
La llorona del 31 de enero de 2023
-
Blandón a solo dos puntos de alcanzar a Roux, según encuestadora
-
Zulay Rodríguez: “El tiempo me dio la razón”
-
Ciudad de la Salud: Director de la CSS designa a nuevas autoridades
-
La política 'nombra y avergüenza' de EE.UU.
-
La Opinión Gráfica del 31 de enero de 2023
-
Contradictorio panorama en conversaciones entre Minera y gobierno
-
Los Hijos de Martinelli, en Playas de Buenaventura
-
Julio Spiegel abandona junta directiva de Cable & Wireless; Roberto Mendoza será el presidente interino
-
Judy Meana no descarta aspiración presidencial; vicepresidente del Molirena difiere de sus aspiraciones