Programa 'Ver y oír para aprender' beneficia a 498 estudiantes de Caimitillo
Con la iniciativa del Despacho de la Primera Dama, Yazmín Colón de Cortizo, los menores son evaluados por optómetras y fonoaudiólogos
Unos 498 estudiantes de área de Caimitillo, distrito de Panamá, se beneficiaron del programa "Ver y oír para aprender" del Despacho de la Primera Dama, para evaluar a los menores y detectar, sí estos requieren de anteojos y un tratamientos especial para un mejor rendimiento escolar, según se extrae de una nota de prensa,.

La jornada se desarrolló en el Centro Educativo Básico General Domingo Romero, ubicado en la comunidad de Guarumal, donde los estudiantes recibieron atención de optometría, fonoaudiología, vacunación, nutrición (peso y talla) y toma de hemoglobina, por parte del Ministerio de Salud y de la Universidad Especializada de las Américas.
Con el resultado de las evaluaciones, aquellos menores que presenten alguna afectación visual recibirán anteojos con prescripciones; mientras que aquellos con problemas auditivos serán remitidos a un especialista para su evaluación y tratamiento.
El personal del Despacho también hizo entrega de bolsas con alimentos y obsequios, para los menores.
En lo que va del año 2021, el Despacho de la Primera Dama, dirigido por Yazmín Colón de Cortizo a través del programa "Ver y oír para aprender" ha evaluado a casi 4,000 estudiantes con el apoyo de diversas intituciones del Estado.
-
La llorona del 30 de enero de 2023
-
Economía panameña ligada al lavado de dinero ilícito, una falacia
-
Los Hijos de Martinelli, en Playas de Buenaventura
-
Adames, Torrijos y bases del PRD cuestionan reservas de candidaturas
-
La Opinión Gráfica del 30 de enero de 2023
-
Quince son las candidatas a reina del “Carnaval de Panamá 2023”
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
Torrijos era básicamente autoritario, aseguraba la CIA
-
Gobierno adeuda más de $350 millones entre contratistas y promotoras
-
Ábrego dice que con Martinelli llegarán a puerto seguro en el 2024