Eliminar la violencia contra la mujer, un desafío permanente

Al 31 de octubre de 2021, las autoridades registraron 17 casos de feminicidio en Panamá; cuando en 2020 cerró con 31 casos. La cifra toma relevancia en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, ya que el país trabaja por la igualdad de género, así como la prevención y atención de la violencia basada en género y el empoderamiento de las mujeres y niñas.
Panamá implementará ley ante el aumento de feminicidios.

Al 31 de octubre de 2021, las autoridades registraron 17 casos de feminicidio en Panamá; cuando en 2020 cerró con 31 casos. La cifra toma relevancia en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, ya que el país trabaja por la igualdad de género, así como la prevención y atención de la violencia basada en género y el empoderamiento de las mujeres y niñas.

Según el Informe de víctimas de feminicidios de la Procuraduría General de la Nación, los meses en que se registró el mayor número de casos de feminicidio fueron febrero, julio y agosto, con tres casos cada uno; para enero y junio, con dos casos cada uno; y en abril, mayo, septiembre y octubre, con un caso en ellos. En marzo no hubo caso de feminicidio.

Del mismo reporte oficial se desprende que en tentativa de feminicidio hubo 12 casos y 16 por muerte violenta. Esta última se refiere a los homicidios de mujeres que no fueron considerados como feminicidios, según la Ley 82.

Lo Nuevo