Culmina la audiencia preliminar del caso Panama Papers
El MP solicitó el llamamiento a juicio para 32 personas por el delito Contra el Orden Económico, en la modalidad de blanqueo de capitales, y sobreseimiento provisional para 11 personas

El Juzgado Tercero Liquidador de Causas Penales del Primer Circuito Judicial de Panamá concluyó este martes la audiencia preliminar del caso “Panama Papers”.
Dado los resultados, la juez Baloisa Marquínez, se acogió al término para decidir el mérito legal del proceso.
En la audiencia, el Ministerio Público (MP), representado por los fiscales Isis Soto y Octavio Nicolau, solicitó el llamamiento a juicio para 32 personas por el delito Contra el Orden Económico, en la modalidad de blanqueo de capitales, y sobreseimiento provisional para 11 personas.
En los alegatos la fiscal Soto indicó que el MP estableció cuáles son los elementos probatorios que acreditan el hecho punible y la vinculación de las personas en el proceso.
#Entrevista 📹| Fiscal Segunda Superior Contra la Delincuencia Organizada, Isis Soto se refiere a la audiencia preliminar por caso #PanamáPapers que culminó en el día de hoy. pic.twitter.com/6rg7Dkvke7
— Ministerio Público (@PGN_PANAMA) December 1, 2021
También se dieron los alegatos de los 22 abogados en esta causa defensores de 44 personas, de las cuales a 9 se les concedió la prescripción de la acción penal por parte de la juzgadora, a petición de la defensa.
Los Panama Papers es una investigación periodística internacional que surgió en el 2016 y guarda relación con la presunta filtración de documentos de la Firma de Abogados panameños Mossack-Fonseca, cuya principal actividad comercial era crear y administrar sociedades offshore que eran presuntamente utilizadas para el blanqueo de capitales.
-
Partidarios de Martinelli, insultan con obscenidades al abanderado de la cabalgata de David
-
La llorona del 20 de marzo de 2023
-
“Irregularidades” causan polémica en elección interna de CD
-
[Video] Cambio Democrático renueva sus convencionales
-
La llorona del 19 de marzo de 2023
-
Comisión de Elecciones de CD anula elección de convencionales en varios corregimientos; TE responde que no es su facultad hacerlo
-
Yanibel Ábrego: "Hoy se acaba la dictadura en Cambio Democrático"
-
Estrictos son los controles de medicamentos restringidos en la CSS
-
Anestesiólogos se defiende en el caso de fentanilo
-
Roberto Joudry: 'Hay que ir pensando en un cambio. En una Guardia Nacional'