25 de Mar de 2023

Nacional

Primera condena en el caso 'Fisher'

La fiscalía informó que la sentencia es de 5 años y 8 meses y que se logró mediante acuerdo de pena 

Juez legaliza 10 diligencia de allanamientos excepcionales realizadas en Operación Fisher
Juez legaliza 10 diligencia de allanamientos excepcionales realizadas en Operación Fisher.MP

Mediante acuerdo de pena, la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Drogas logró la pena sentencia condenatoria de 5 años y 8 meses de prisión, para un hombre por la comisión del delito de asociación ilícita para delinquir, aprehendido mediante la Operación Fisher, realizada para ubicar a vinculados al Clan del Golfo.

Hasta el momento esta condena es la primera de 57 aprehendidos, luego que el pasado viernes se legalizara 10 de las diligencias de allanamientos excepcionales realizados para dar con el presunto grupo criminal vinculado a la organización.

Entre los resultados que dejó la Operación Fisher, se encuentran:

  • El decomisó de más de $10.0 millones, de los cuales $9.9 millones estaban en una residencia, ubicada en el sector de La Providencia, en la provincia de Colón.
  • La captura de nueve funcionarios supuestamente ligados al Clan del Golfo, del cual cuatro son de la Policía Nacional, uno del Servicio Aeronaval, dos de la Autoridad del Canal de Panamá, uno de una junta comunal y uno del Ministerio de Educación.
  • La ubicación de una casa de playa lujosa presuntamente perteneciente a los líderes del Clan del Golfo, valorada en más de un millón de dólares.

El procurador encargado Javier Caraballo confirmó que la incautación millonaria en torno a la Operación Fisher rompió los récords de decomiso de dinero a una banda del narcotráfico. 

“Se trata sin dudas de la incautación más grande de dinero del narcotráfico que se ha hecho en el país en toda su historia (…) estamos hablando de un fuerte golpe a un grupo criminal, golpeándole precisamente donde más le duele, en el dinero”, dijo el procurador encargado a los medios. 

Según el Ministerio Público, la operación “Fisher” estaba dirigida a ubicar a personas ligadas con la organización Clan del Golfo, dedicado a traficar sustancias ilícitas desde Colombia hacia las costas de Colón y Bocas del Toro, a través de doble fondo en lanchas rápidas y vehículos, con destino a Norteamérica. 

El Clan del Golfo es señalado por realizar actividades de drogas y blanqueo de capitales.