Cortizo deroga Decreto Ejecutivo que permitía la apropiación de áreas protegidas
El Decreto Ejecuto 141 favorecía la degradación de más de 100 áreas protegidas de Panamá. Ambientalistas denunciaron que la norma favorece el establecimiento de terratenientes y la especulación de la tierra

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, derogó este lunes 13 de diciembre el Decreto Ejecutivo 141 por medio del cual se estableció el Procedimiento Especial de Expedición de Certificados de Acreditación de Uso de Suelo en Áreas Protegidas.
La medida fue establecida mediante el Decreto Ejecutivo No. 143 de 13 de diciembre de 2021 promulgado en Gaceta Oficial y que lleva la firma tanto de Cortizo como del ministro de Ambiente Milciades Concepción.
Mediante una nota de prensa se explicó que el pasado martes 7 de diciembre, Cortizo Cohen acompañado del Ministro de Ambiente Milciades Concepción y de la Gobernadora de Colón Irasema de Dale, escuchó la preocupación de dirigentes de las comunidades de Guásimo, Gobea, Donoso y Omar Torrijos sobre el procedimiento de titulación de tierras que consideran pone en peligro la propiedad que ocupan desde hace décadas.
🔴 Última hora
— Ministerio de Ambiente de Panamá (@MiAmbientePma) December 13, 2021
Presidente de la República deroga Decreto Ejecutivo 141 por medio del cual se estableció el Procedimiento Especial de Expedición de Certificados de Acreditación de Uso de Suelo en Áreas Protegidas. pic.twitter.com/mywQ0Swr5e
Cortizo Cohen instruyó la conformación, a más tardar el 15 de diciembre próximo, de una comisión integrada por el Gobierno Central, gobiernos locales, diputados, gobernación, la Iglesia y dirigentes de las comunidades de Donoso y Omar Torrijos Herrera, para buscar una salida a la situación de las familias afectadas.
Desde la publicación del Decreto Ejecutivo 141 muchas fueren las voces de la sociedad civil y de grupos de ambientalistas que cuestionaron este decreto, llegando incluso a presentar varias demandas ante la Corte Suprema de Justicia.
Según las organizaciones ambientales, el Decreto Ejecuto 141, en suma, favorecía la degradación de más de 100 áreas protegidas de Panamá: desde las playas de anidación de tortugas marina hasta los bosques hogares del jaguar. La norma, según ellos, también favorece el establecimiento de terratenientes y la especulación y acaparamientos de las tierras.
-
Partidarios de Martinelli, insultan con obscenidades al abanderado de la cabalgata de David
-
La llorona del 20 de marzo de 2023
-
[Video] Cambio Democrático renueva sus convencionales
-
La llorona del 19 de marzo de 2023
-
“Irregularidades” causan polémica en elección interna de CD
-
Comisión de Elecciones de CD anula elección de convencionales en varios corregimientos; TE responde que no es su facultad hacerlo
-
Yanibel Ábrego: "Hoy se acaba la dictadura en Cambio Democrático"
-
Estrictos son los controles de medicamentos restringidos en la CSS
-
Roberto Joudry: 'Hay que ir pensando en un cambio. En una Guardia Nacional'
-
CSS habla de 'discrepancia' en el caso de la pérdida de fentanilo