Defensoría afirma que hubo falta de corresponsabilidad interinstitucional en albergues de Tocumen
La Defensoría del Pueblo concluyó que hubo una evidente falta de corresponsabilidad interinstitucional de la sede de la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Ministerio de Salud (Minsa), Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis), Ministerio de Educación (Meduca), Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh), Ifarhu y Juzgado de Niñez y Adolescencia, para promover cambios significativos en los niños y los adultos jóvenes sin plan de vida institucionalizados.

La Defensoría del Pueblo concluyó que hubo una evidente falta de corresponsabilidad interinstitucional de la sede de la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Ministerio de Salud (Minsa), Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis), Ministerio de Educación (Meduca), Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh), Ifarhu y Juzgado de Niñez y Adolescencia, para promover cambios significativos en los niños y los adultos jóvenes sin plan de vida institucionalizados.
La conclusión de la entidad es parte de un informe que surge tras la inspección reciente a las instalaciones del Centro de Atención Integral de Tocumen (CAI Tocumen), por la Dirección de Unidades Especializadas (DUE), junto al Mecanismo Nacional para la Prevención de la Tortura (MNPT).
Según el documento, desde el pasado mes de febrero se pudo evidenciar la deficiencia, por lo que se hace inminente establecer un plan de acción institucional desde Senniaf que incluya estrategias de desarrollo individual y grupal para fortalecer las capacidades de los niños y adolescentes del Centro de Atención Integral de Tocumen, agrega el informe.
En dicho informe la Defensoría del Pueblo constató que no se han implementado las recomendaciones realizadas en visitas anteriores, por lo que la institución sugiere la aplicación de lo establecido en el Decreto 404 del 30 de octubre de 2020 que regula la apertura y funcionamiento de los albergues.
-
La llorona del 20 de marzo de 2023
-
Partidarios de Martinelli, insultan con obscenidades al abanderado de la cabalgata de David
-
Cumplen desalojo de comunidad evangélica en Colón
-
Incertidumbre, a falta de resultados de las elecciones de convencionales de CD
-
“Irregularidades” causan polémica en elección interna de CD
-
El 78% de los panameños no se siente motivado en su empleo
-
[Video] Cambio Democrático renueva sus convencionales
-
Oficina de Administración del FECE reveló que 31 colegios mantienen partidas que no utilizan
-
Anestesiólogos se defiende en el caso de fentanilo
-
La Opinión Gráfica del 20 de marzo de 2023