Gobierno publica nuevo Plan Solidario para beneficiar a panameños afectados por la covid-19
Los apoyos para la población vulnerable a través del nuevo Plan Solidario se realizarán mediante bolsas de comida, vales digitales y empleos

El nuevo plan Panamá Solidario tendrá el propósito de atender las necesidades urgentes de las personas o grupos de población que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad socioeconómica producida por la pandemia de covid-19 y permite el desarrollo de nuevas capacidades para la vida y el trabajo.
Los apoyos que se entregan a las personas o grupos de población a través del nuevo Plan Solidario se realizarán mediante bolsas de comida solidarias, vale digital y el programa empleo solidario.
Se considerarán beneficiarios de la modalidad vale digital solidario, las personas o grupos de población mayores de edad que, al mes de diciembre de 2021, se mantenían como beneficiarios activos del anterior plan Panamá Solidario, según la base de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental y que, además, se encuentren dentro de los grupos de personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica, debidamente identificados por el Ministerio de Desarrollo Social, de acuerdo con la ficha social que se implementará.
Los beneficiarios del vale digital podrán utilizar hasta un 10% de este apoyo solidario en el sistema de transporte público del Metro de Panamá, Mi Bus o cualquier otro habilitado.
La administración, coordinación y ejecución de este nuevo plan corresponderá a una Comisión Interministerial, la cual estará presidida por el ministro de la Presidencia y estará integrada por los ministros de Desarrollo Social (Mides), Trabajo (Mitradel), Desarrollo Agropecuario (MIDA), Comercio e Industria (MICI), Salud (Minsa), Educación (Meduca), Economía y Finanzas (MEF), la Autoridad Nacional de Innovación Gubernamental (AIG) y la Autoridad Nacional de Descentralización.
El presidente Laurentino Cortizo anunció el pasado 14 de diciembre la extensión del Vale Digital por seis meses más, es decir a partir del 1 de enero de 2022, y se mantendrá hasta el mes de junio.
-
Fallece representante del corregimiento de la 24 de Diciembre, Nelson Vergara
-
Melitón Arrocha: ‘Explotación minera en Donoso debe continuar’
-
La llorona del 6 de diciembre de 2023
-
El ambientalista que solicitó concesión para exploración de minerales metálicos
-
La goma
-
La llorona del 7 de diciembre de 2023
-
Migración evita el tránsito y devuelve a extranjero con documentación falsa
-
Más de 500,000 migrantes han cruzado la selva del Darién en 2023, un récord histórico
-
Presidente Cortizo retorna a Panamá luego de exámenes médicos en Houston
-
Canadá dice que respeta la sentencia que anula el contrato de First Quantum en Panamá