Administran más de 6,000 dosis de la anticovid pediátrica en el Parque Omar, culmina jornada
El Despacho de la Primera Dama junto a diversas instituciones lideró la jornada de la primera dosis donde inmunizaron a los menores de 5 a 11 años

Con un total de 6,072 primeras dosis, culminó este sábado la jornada de siete días de la vacunación pediátrica contra la covid-19, para menores de edad de 5 a 11 años, en el Parque Recreativo y Cultural Omar, por lo que continuará la próxima semana en distintos puntos del país.
La jornada de vacunación pediátrica, la encabezó Yazmín Colón de Cortizo, primera dama de la República en conjunto como la Caja de Seguro Social y diversas instituciones del Estado.
El parque contó con dos puntos de vacunación, la casa club, principalmente, atendiendo a menores con discapacidad, con el apoyo personal capacitado de la Secretaría Nacional de Dicapacidad (Senadis); mientras que en el domo atendieron, en principio a niños con enfermedades crónicas, abriendo el compás para atender niños en general.
Las cifras inmunizados pediátricos en el Parque Omar fue:
- Viernes, 7 de enero: 648 dosis
- Sábado, 8 de enero: 1,110 dosis
- Martes, 11 de enero: 1,010 dosis
- Miércoles, 12 de enero: 1,003 dosis
- Jueves, 13 de enero: 730 dosis
- Viernes, 14 de enero: 731 dosis
- Sábado, 15 de enero: 840 dosis
Durante la jornada contaron con equipos médicos completos, incluyendo personal de enfermería, personal especializado para atender niños con discapacidad, médicos pediatras y ambulancia con sus paramédicos para atender cualquier emergencia.
“Aplaudo a los padres por cumplir con esta responsabilidad y traer a sus hijos a vacunarse y a los niños por su valentía. Han sido siete jornadas exitosas en las que más de 6 mil niños se fueron protegidos con su primera dosis de vacunación pediátrica. Para mi Despacho la salud de nuestros niños es una prioridad y seguiremos trabajando y apoyando la Estrategia Continua de Vacunación del Gobierno Nacional”, dijo Colón de Cortizo.
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de mayo de 2022
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
Magistrados del Tribunal Electoral le levantan el fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
TIL y MSC invertirán $1.2 mil millones para la construcción de un puerto en Colón
-
Mi renuncia al PRD
-
El síndrome de la excitación genital persistente, un problema poco conocido
-
'No podemos permitir que progrese más la corrupción', dijo Aponte
-
La Opinión Gráfica del 19 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Canciller Mouynes cuestiona que países del G7 señalados por su secretismo financiero no estén en listas grises