Panamá cancela sus carnavales de 2022 por coronavirus
Un decreto firmado por el presidente Laurentino Cortizo prohibió actividades bailables, en espacios abiertos o cerrados

Mediante el Decreto Ejecutivo No. 6, con fecha 27 de enero de 2022, se ordenó la cancelación de los carnavales del año 2022 en todo el territorio nacional por razón de la pandemia de covid-19, informó este jueves el Ministerio de Salud (Minsa).
El decreto —que lleva la firma del presidente Laurentino Cortizo y del ministro de Salud, Luis Francisco Sucre— señala en su Artículo 2 que entre el viernes 25 de febrero y el domingo 6 de marzo de 2022 se prohíbe la realización de actividades multitudinarias.
Se especifica que las actividades que quedan prohibidas realizar en este tiempo son: actividades bailables, en espacios abiertos o cerrados, en jardines, cantinas, discotecas, toldos y similares.
De igual manera: cantaderas, conciertos, presentaciones, de artistas en tarima y animación en estructuras móviles de discotecas. También quedan prohibidos culecos o mojaderas, con o sin auto cisterna; desfiles, murgas, comparsas y tunas.
El decreto, según el Minsa, señala la prohibición de galleras, hierras, corridas de toro, lazos y similares, así como reuniones multitudinarias en residencias, edificios, calles o barriadas, conocidas como parking.
Las autoridades de salud, en coordinación con los estamentos de seguridad pública y la Fuerza de Tarea Conjunta, anunciaron que velarán por el cumplimiento de las medidas establecidas en el decreto.
La contravención a las disposiciones contenidas en el decreto será sancionada por la autoridad, de acuerdo con su competencia.
El decreto empieza a regir a partir de su promulgación.
Te recomendamos
-
La llorona del 27 de mayo de 2022
-
Abanicos, collares y pulseras, los recordatorios de boda de la diputada Harding
-
Una sentencia en EE.UU. y los reclamos a la justicia en Panamá
-
La Opinión Gráfica del 27 de mayo de 2022
-
Voitier y la firma que nunca llegó
-
Ministra de Educación está poco optimista por resultados del primer trimestre escolar
-
Avanza la reorganización conciliada de Justo & Bueno en Panamá
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Panamá cuenta con la primera cervecería de la región con operación de energía 100% renovable
-
Elecciones en Colombia, entre el giro a la izquierda y el dominio de las élites