Dirigentes del Suntracs se reunirán con el presidente Cortizo para abordar conflicto laboral con la Capac
Anuncian que este viernes se declarará una huelga de advertencia a los empresarios de la Capac por espacio de una hora

El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Méndez anunció que este miércoles se reunirán con el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen para abordar el conflicto que existe con la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), con quien negocian una nueva convención colectiva.
"Nosotros vamos a hablar del conflicto colectivo que existe en estos momentos con los empresarios de la Capac y entiendo, por los informes que manejamos, que ya él se reunió con los empresarios de la Capac para tratar la misma temática", indicó Méndez.
El sindicato ya anunció el inicio el próximo 4 de abril de una huelga, de no llegarse a un acuerdo entre las partes, e incluso, este martes dieron a conocer que el próximo viernes 1 de abril habrá una huelga de advertencia por una hora.
Méndez detalló que la junta directiva del Suntracs aprobó una serie de acciones a ejecutar en los próximos días.
También dio a conocer que la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi) en horas de la tarde de este miércoles realizará un piqueteo en solidaridad con los trabajadores de la construcción.
Detalló que habrá una masiva distribución de volantes en todo el país y el viernes se declarará una huelga de advertencia a los empresarios de la Capac.
"Esta huelga de advertencia la vamos a hacer por una hora, será de 7 a 8 de la mañana y se está convocando a los 20 mil obreros de la construcción a paralizar sus labores el día viernes", indicó.
Méndez denunció además que los empresarios de la Capac están violentando la libertad sindical contemplada en el Convenio 87 de la OIT, la Constitución Política y el Código de Trabajo que en su artículo 128 y 129 que prohíbe que los empresarios traten de incidir en los trabajadores y sus sindicatos.
"La Capac cuando trata de incidir en las decisiones del sindicato está abiertamente violando el Código de Trabajo. No vemos a la ministra de Trabajo ni a nadie de las autoridades decir nada frente a esto, esto atiza el conflicto", advirtió Méndez.
Te recomendamos
-
La llorona del 11 de diciembre de 2023
-
Felipe Baloy pide disculpas por sus acciones durante la final de la LPF
-
La estrategia hundida de la AMP
-
Blessed Ben Hur y Luis Sáez ganan el Clásico Internacional del Caribe
-
La Opinión Gráfica del 11 de diciembre de 2023
-
La llorona del 10 de diciembre de 2023
-
Meternos un tiro en el pie
-
La polifarmacia influye en las caídas del adulto mayor en Panamá
-
Carlos Henríquez: 'Panamá, de los pocos que mejoraron en lectura y ciencias, pero estancada en matemáticas'
-
La Opinión Gráfica del 10 de diciembre de 2023