Transportistas de carga se levantan de la mesa de diálogo con funcionarios del Gobierno
Los transportistas se mantienen en paro, a pesar de haber logrado un acuerdo para el congelamiento del precio del galón de combustible en $3.95

Los transportistas de carga agrícola, con quienes autoridades del Gobierno se mantenían reunidos en David, provincia de Chiriquí, para evaluar sus reclamaciones, se levantaron este martes de la mesa de trabajo.
Los transportistas mantienen la medida de paro, a pesar de haber logrado el pasado sábado un acuerdo para el congelamiento del precio del galón de combustible en $3.95.
El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, quien lidera la comisión de alto nivel del Gobierno Nacional lamentó la decisión de los transportistas e hizo un llamado a que reflexionen y que regresen al diálogo para seguir evaluando sus peticiones en beneficio de todos.
Es la segunda ocasión, en menos de una semana, que esta comisión del Gobierno Nacional se reúne con este sector, con el que se acordó el pasado sábado que los transportistas de Tierras Altas debían inscribirse para optar por el vale de combustible, como una medida para hacerle frente al alza mundial de los carburantes y mantener el abastecimiento en los distintos mercados de acopio y venta de alimentos.
El titular del MIDA manifestó que el interés del gobierno es crear apoyos para enfrentar la crisis que afecta a nivel mundial. Añadió que seguirán en la mesa del diálogo, esperando a los transportistas para que no tomen medidas que afecten el abastecimiento de comida, lo que a su vez genera incertidumbre y desconfianza.
“Llamo a reflexionar a los transportistas para que no se vean afectados los productores ni consumidores, los más débiles en esta cadena”, destacó.
Valderrama, agregó que en Merca Panamá, los transportistas se pueden inscribir para recibir el vale de combustible, donde ya se han registrado unos 200 y que desde hoy comenzaron a cobrar este apoyo.
Valderrrama destacó que se está apoyando inicialmente a los conductores con el combustible para fortalecer el abastecimiento de los alimentos, sin que esto perjudique a terceros, ya que los productores podrían perder su cosecha y los productos tener un incremento en sus costos. Agregó, que los transportistas plantearon otras series de inquietudes que deben ser analizadas, por la mesa técnica.
Acompañaron al ministro Valderrama el viceministro del MIDA, Carlo Rognoni, el gobernador de Chiriquí, Juan Carlos Muñoz; Ranth Berard, gerente General de Merca Panamá, el director de Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre, Carlos Ordoñez, además, de Roy Frías, secretario Técnico, entre otros.
-
La llorona del 21 de septiembre de 2023
-
Panamá se mantiene como el mejor de Centroamérica por encima de Costa Rica
-
Exdiputado Domínguez: ‘Saquemos a todos esos corruptos y digamos no a la postulación de Varela al Parlacen”
-
Corte declara ilegal decreto del TE para compra de tecnología superior a los $50.000
-
El adiós a Peña Morán a través del trazo de sus compañeros: 'un faro de luz entre los caricaturistas'
-
Moca postula a Serena Vamvas a candidata a representante de San Francisco
-
Meduca tendrá un presupuesto de $3.539 millones para 2024
-
Presidente Cortizo sanciona ley que ‘extiende intereses preferenciales’
-
NASA anuncia la fecha en que el asteroide Bennu podría impactar a la Tierra
-
Ministro Alexander elevó la perspectiva de crecimiento económico de Panamá