Asociación de médicos de la CSS convocan a un paro de 48 horas
Los médicos exigen al gobierno instalar mesas de diálogo donde asistan profesores, obreros, sector salud, entre otros gremios

Asociación de Médicos, Odontólogos y Afines de la Caja de Seguro Social (Amoacss) convocó para este martes 12 de julio un paro de 48 horas y exigen al Gobierno instalar mesas de diálogo donde asistan profesores, médicos, obreros, entre otros sectores.
El reclamo se da tras las insatisfacciones del discurso dado del presidente, Laurentino Cortizo, sobre el congelamiento del precio del combustible y la canasta básica, dado este lunes.
Los médicos comentaron, a través de un vídeo divulgado en redes sociales, que el presidente no abordó la solicitud de conformar mesas de negociaciones inmediatas con todos los sectores.
"No se planteó soluciones a las condiciones laborales de salud y educación. Ni ninguna medida de contención del gasto público", dijo el grupo. Y añadió: "Tampoco se habló de la rebaja de las medicinas ni el abastecimiento de insumos de medicamentos en los hospitales del país".
Sobre la canasta, Amoacss indicó que solo se incluyeron productos que ya habían sido eliminados menos de un mes. “No nos están dando nada real para bajar la canasta básica”, criticó.
Los médicos hicieron un llamado a los profesionales obreros, estudiantes y a la ciudadanía a acudir a la marcha que organizan desde el Parque Porras hasta la 5 de mayo.
“Hagamos conciencia cívica como ciudadanos”, sostuvo Amoacss.
Las protestas continúan a lo largo y ancho del país, donde varios grupos exigen respuestas concretas a sus solicitudes.
-
El paso por Darién en 30 fotografías, la travesía contada desde el lente de Tito Herrera
-
La llorona del 3 de octubre de 2023
-
La llorona del 2 de octubre de 2023
-
Primer tren de la Línea 3 del Metro de Panamá llegará en el primer trimestre de 2024
-
Tribunal ordena anular sentencia contra exalcalde Bosco Vallarino
-
Hillary Heron rompe una marca de 10 años y clasifica a París 2024
-
Alcalde de Nueva York viajará a Panamá y tres países más para conocer la realidad de los migrantes
-
Una demanda con 10 años sin resolverse y un sistema judicial bajo la lupa
-
Marta Linares de Martinelli se postula como candidata a vicepresidenta
-
Administradores de PH siguen a la expectativa con la reglamentación de la Ley