Comisiones legislativas de Economía y Finanzas, Asuntos Agropecuarios y Relaciones Exteriores son instaladas formalmente
La Comisión de Relaciones Exteriores aprobó en primer debate el proyecto que avala el Convenio sobre la Eliminación de la Violencia y el Acoso en el Mundo del Trabajo

Las comisiones legislativas de Economía y Finanzas, Asuntos Agropecuarios y Relaciones Exteriores para la primera legislatura del cuarto periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional, fueron instaladas formalmente este miércoles.
La Comisión de Economía y Finanzas está presidida por el diputado Ricardo Torres,y la integran además el diputado Melchor Herrera, quien es su vicepresidente; Ariel Alba, secretario, y los comisionados Juan Esquivel, Dalia Bernal, Génesis Arjona, Miguel Fanovich, Itzi Atencio y Gabriel Silva.
En su intervención, el diputado Torres calificó como especial la instalación de la comisión, debido a que se da en medio de la mayor crisis económica y financiera que ha estado viviendo Panamá en momentos de la pandemia.
“También estamos viviendo una situación de crisis social, económica y política, actualmente, que me lleva a la reflexión de ver a los productores de nuestro país, en estos momentos, pasando calamidades a lo largo y ancho de nuestra geografía nacional. Menciono a los productores de nuestro país porque, en la peor crisis de la pandemia, gracias a ellos no faltó un plato de comida en toda la familia panameña”, precisó Torres.
En tanto, la Comisión de Asuntos Agropecuarios será presidida por el diputado Marcos Castillero, quien manifestó que sus iniciativas y gestiones sólo tendrán la dirección de sostener este punto esencial en la alimentación del país.
Según Castillero, un asunto de interés para esta junta directiva, será el de impulsar proyectos de leyes relativos a los asuntos de información, cría, mejora exportación, comercialización y movilización de ganado vacuno, equino y porcinos.
Esta instancia también la integran como vicepresidente Manolo Ruiz; secretario Fernando Arce, y los comisionados Olivares Frías, Lilia Batista, Ana Giselle Rosas, Eric Broce, Elías Vigil y Raúl Fernández.
De igual manera, fue instalada la Comisión de Relaciones Exteriores, presidida por el diputado Mariano López, quien manifestó que esta instancia legislativa se comprometerá a mantener la comunicación permanente y necesaria, a fin de que los temas de interés común sean atendidos y así obtener los resultados en beneficio de todos.
Una vez instalada esta comisión, la misma aprobó en primer debate el proyecto de ley 672, por el cual se aprueba el Convenio sobre la Eliminación de la Violencia y el Acoso en el Mundo del Trabajo 2019, que surgió de la reunión efectuada por la presidencia de este Órgano Legislativo.
Previo al debate, se instaló una mesa técnica que evaluó estos objetivos con todos los sectores y agrupaciones, empresa privada, y representantes de las Naciones Unidas, según señaló la primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Kayra Harding Bart.
-
La llorona del 17 de agosto de 2022
-
Panamá no forma parte de los 10 pasaportes más fuertes de Latinoamérica
-
Panamá recibirá la primera promoción de bachillerato internacional de escuela pública
-
La Opinión Gráfica del 17 de agosto de 2022
-
"Expo Konzerta 2022" ofrecerá 2 mil plazas de trabajos
-
Katleen Levy: 'Reconozco que pude haber hecho más siendo diputada'
-
Diputados expulsados del CD presentan recurso de apelación ante el Tribunal Electoral
-
Los hijos del expresidente Martinelli quedarán en libertad en enero de 2023
-
CSJ declara inconstitucionales artículos de la Ley 76 de 2019 que aprobó el Código de Procedimiento Tributario
-
Retiran del mercado helado de vainilla de la marca Häagen-Dasz por presencia del óxido de etileno