Presentan anteproyecto de ley para respetar los derechos de la inversión turística
Herrera detalló que la iniciativa legislativa reconoce los derechos adquiridos que promueve el artículo 2 de la ley 122 del 2019, que contiene incentivos turísticos a la inversión

Nuevas disposiciones fiscales, donde se respetan los derechos adquiridos por las empresas al amparo de la ley 80 de 2012 sobre el fomento de la actividad turística, son presentadas en el anteproyecto de ley 844, expuesto al pleno legislativo por el diputado Melchor Herrera.
Herrera detalló que la iniciativa legislativa reconoce los derechos adquiridos que promueve el artículo 2 de la ley 122 del 2019, que contiene incentivos turísticos a la inversión, como exoneración de impuestos de importación, Impuestos Sobre la Renta, de Transferencia de Bienes Muebles y otros.
Además, se especificó que ese beneficio adquirido para los proyectos que realizaron los trámites amparados bajo la ley y fueron aprobados, se tiene que garantizar su seguridad jurídica; por consiguiente, no se puede aplicar una retroactividad que elimine los beneficios, puesto que esta norma no es de orden público ni de interés social como lo estipula la constitución.
Sustentando que en esta normativa legislativa se respeta la decisión del Ejecutivo de la derogación de la ley 122 y 314, al día siguiente que se sancione el proyecto 844 presentado por su persona.
El diputado oficialista reconoce que para apoyar la reactivación de la economía y el sector turismo, se crearon las leyes 122 y la 314, que han sido objeto de una variedad de cuestionamientos en el sentido de los excesos de beneficios que ellas pudieran representar.
Por lo anterior expuesto, agrega que la Asamblea ejecutó consultas y audiencias públicas donde se ha escuchado a diferentes sectores a fin de encontrar las debilidades y las posibles oportunidades de fortalecer el proyecto 844 acordes y en beneficio del sector turístico.
El nuevo proyecto de ley prohíbe claramente el uso de los fondos de inversión para proyectos residenciales o viviendas unifamiliares o plurifamiliares bajo el régimen de propiedad horizontal.
Según el proponente, lo que se busca es desarrollo y empleomanía, así como la reactivación económica del interior del país.
Te recomendamos
-
La llorona del 8 de diciembre de 2023
-
Minera Panamá, el inicio y el recorrido de una concesión
-
Minera Panamá, el inicio del cierre de operaciones
-
Líderes de protestas antiminera son procesados por el MP
-
Lucy Molinar: ‘Esa pasión que le tienen a la prueba PISA me parece patética’
-
Posición de Melitón Arrocha sobre la minera causa molestias en el partido PAIS
-
La Opinión Gráfica de 8 de diciembre de 2023
-
Utilización de mascarillas para usuarios de instalaciones de salud ya no será obligatoria
-
Composición de los grupos de la Copa América 2024; Panamá jugará en el grupo C
-
Policía Nacional frustra un asalto en una joyería en Punta Pacífica